La Universidad Tecnológica Centroamericana, UNITEC, de la mano de investigadores internacionales lanzó este 23 de junio del presente año, el primer Observatorio de COVID-19 Y DENGUE en Honduras, evento que se llevó a cabo mediante Facebook Live en la página oficial de la universidad.
Una crisis sanitaria traducida en un respiro para el planeta
Cada 05 de junio se conmemora a nivel mundial el Día del Medio Ambiente, una fecha de mucha relevancia debido a la alarmante crisis ambiental que amenaza al mundo entero, y a la que actualmente se le suma una pandemia generada a causa del COVID-19. Sin duda, dos situaciones críticas que representan retos que, como humanos, debemos asumir juntos, reconociendo que sólo en unidad y cooperación colectiva lograremos vencer.
El papel trascendental de la enfermería en emergencias sanitarias
Cada 12 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Enfermera, y en Honduras, alrededor de 8,800 ciudadanos que pertenecen a esta noble profesión, han estado en la primera línea de batalla junto a otros profesionales de la salud para combatir la emergencia del COVID-19. Un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud, desvela que se necesitan seis millones más de estos profesionales para atender las emergencias sanitarias que se suscitan en el mundo.
Recomendaciones alimentarias y nutricionales en época de crisis
No existe ningún alimento que pueda prevenir el COVID-19, existen acciones fundamentales para mantener nuestro sistema inmunológico fortalecido y afrontar de mejor manera la enfermedad en caso de llegar a padecerla: Comer saludable, estar hidratado, físicamente activo, saber manejar el estrés y dormir lo suficiente.
Ingenieros de UNITEC desarrollan prototipo de ventilador mecánico pulmonar para pacientes con COVID-19 en Honduras
Ante la crisis sanitaria mundial que ha provocado la propagación del COVID-19, la disponibilidad de recursos para hacer frente a la pandemia es limitada. Por ello, un equipo de ingenieros innovadores de la Facultad de Ingeniería, con el apoyo de los profesionales de la salud de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica Centroamericana, UNITEC, han diseñado un prototipo de ventilador mecánico pulmonar, para brindar asistencia ventilatoria a pacientes con infección por COVID-19 en el país.
¿Cómo gestionar de forma efectiva los efectos psicológicos del COVID-19?
El Día Mundial de la Salud, celebrado cada 07 de abril, es una fecha trascendental que abre una oportunidad para conocer la importancia de la salud mental. Tener una buena salud mental permite gestionar de manera positiva las emociones negativas al ser testigos de la pandemia, conocida como coronavirus, que está produciendo altos niveles de estrés en la población.
UNITEC, Aliv.io y Fundación Lucas para la Salud lanzan el Consultorio Solidario Virtual COVID-19
En vista de las restricciones a la movilidad de la población que ha ordenado el Gobierno para prevenir y controlar la pandemia del COVID-19 en Honduras, UNITEC ha hecho una alianza estratégica con la empresa Ali.vio y la Fundación Lucas para la Salud, para ofrecer una ayuda a los ciudadanos que sospechen infección por coronavirus y que no tengan acceso a médicos en su comunidad.
Perspectivas sobre el manejo de la crisis económica por el COVID-19
Estamos pasando momentos difíciles. Pero no es la primera vez. La historia reciente registra desastrosos eventos naturales que conmovieron al país y al mundo. Muchos de ellos afectaron la vida de la gente, amenazando su supervivencia, debilitando las fuentes de su sustento diario, destruyendo sus ciudades y paralizando las actividades diarias de los ciudadanos.
La legalidad laboral y la epidemia de COVID-19 en Honduras
El mundo laboral se ve profundamente afectado por las situaciones imprevisibles e inesperadas ante la llegada del coronavirus SARS-COV-2. El virus produce la enfermedad respiratoria aguda que puede ser fatal y ha sido llamada COVID-19. Actualmente, esta enfermedad es considerada una pandemia mundial que está generando una gran incertidumbre en las empresas.
Acciones de la FCS de UNITEC para resguardar a sus internos y médicos en Servicio Social ante la emergencia de COVID-19
La Dra. Odessa Henríquez, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNITEC, brinda declaraciones acerca de las medidas que han implementado para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes que se encuentran poniendo sus servicios a disposición de la población hondureña y del Sistema de Salud del país en su Internado Rotatorio y Servicio Social.