El síndrome de Burn Out, también conocido como síndrome de desgaste profesional, es un tipo de estrés laboral crónico que afecta a muchos trabajadores en todo el mundo. Se caracteriza por sentimientos de agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal en el trabajo.
Es importante comprender que el síndrome Burn Out puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, género o profesión; sin embargo, se observa con mayor frecuencia en personas que trabajan en profesiones que implican una gran carga emocional, como trabajadores del sector de la salud y la ayuda social.
Los síntomas del síndrome Burn Out pueden afectar negativamente la salud mental y física del individuo, así como su desempeño en el trabajo y sus relaciones personales. Por lo tanto, es importante tomar medidas preventivas para evitar que se convierta en un problema crónico.
Causas y síntomas
El síndrome Burn Out es causado por una combinación de factores relacionados con el trabajo y la vida personal. El estrés crónico, la falta de apoyo familiar o social y la falta de control sobre el trabajo son algunos de los factores más comunes que pueden desencadenar este síndrome. Por otro lado, los trabajadores que se sienten desconectados de su trabajo o que tienen un exceso del mismo también tienen un mayor riesgo de desarrollar Burn Out.
Los síntomas incluyen agotamiento emocional, despersonalización, en el sentido de desconexión con otras personas, y distanciamiento con un propósito en el trabajo. Los trabajadores que experimentan Burn Out pueden sentirse agotados tanto física como emocionalmente, incluso después de períodos de descanso. La disminución en la satisfacción laboral y en el rendimiento es un síntoma absolutamente habitual.
El Burn Out suele producir, además, depresión, ansiedad, problemas de sueño y problemas de salud física, como enfermedades cardíacas y trastornos gastrointestinales.
Carreras relacionadas
El mundo se ha vuelto un lugar cada vez más demandante a nivel mental y, hoy en día, este síndrome se observa con mayor frecuencia.
Puntualmente, al hablar de enfermedades mentales, la Licenciatura en Psicología puede jugar un papel fundamental para su tratamiento. El egresado de la carrera de Psicología en UNITEC estará preparado profesionalmente para actuar en áreas o ámbitos como ser la psicología clínica o, también, un ámbito como la psicología de las organizaciones y los recursos humanos, cada día más demandado por las empresas.

Creador de contenido en UNITEC