La importancia de la salud mental en tiempos de pandemia

La pandemia por COVID-19 ha afectado enormemente la economía y la salud de la población, dejando en total vulnerabilidad a los sectores estructurales de la sociedad y también una mella impresionante en el factor psicológico, a través de la salud mental de cada individuo que ha sido directa o indirectamente afectada por el coronavirus. El confinamiento se ha presentado como un duro reto que enfrentan las personas en la actualidad, dejando secuelas importantes en la salud mental de cada persona y cambiando por completo su forma de vida.

CEUTEC pone a disposición Consultorio Psicológico Virtual

El Centro Universitario Tecnológico (CEUTEC) realizó este 16 de septiembre, el lanzamiento del Consultorio Psicológico Virtual, proyecto que nace de la mano de los estudiantes, docentes y administrativos de la Licenciatura en Psicología, con el propósito de prestar atención a la salud mental de la comunidad universitaria de este centro a nivel nacional, como parte de un proceso de reconstrucción emocional frente a los efectos del confinamiento generado por la crisis sanitaria del Covid-19.

UNITEC realiza conversatorio: «¿Estamos más cerca de la vacuna para COVID-19?»

La Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), realizó este 10 de septiembre, un importante conversatorio titulado “¿Estamos más cerca de la vacuna para Covid-19?” en el que dos expertos hondureños brindaron sus perspectivas: la Dra. María Elena Bottazzi y el Dr. Carlos Umaña, profesionales que han destacado por su rol en la lucha contra el coronavirus. Este evento se desarrolló con el propósito de permitir la interacción de los oyentes con los expertos de la salud y conocer los avances de la vacuna que intenta ser una solución para la pandemia mundial.

Semana de la Lactancia Materna en tiempos del COVID-19

La Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) se une a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en tiempos de crisis sanitaria, sin olvidar que en medio del periodo oscuro que vive el mundo siguen naciendo bebés, trayendo consigo una esperanza de un mejor mañana.

AIRVO2 es donado por UNITEC al INCP para salvar a pacientes con compromiso respiratorio

La Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), a través de su Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), fiel a su compromiso con el bienestar de la población hondureña, realizó la donación de un equipo de Alto Flujo AIRVO2, al Instituto Nacional Cardiopulmonar El Tórax. El donativo incluye todos los insumos y complementos necesarios para su utilización en pacientes con compromiso respiratorio que ameritan terapia de alto flujo, y el mismo está valorado en 180 mil lempiras.

Una crisis sanitaria traducida en un respiro para el planeta

Cada 05 de junio se conmemora a nivel mundial el Día del Medio Ambiente, una fecha de mucha relevancia debido a la alarmante crisis ambiental que amenaza al mundo entero, y a la que actualmente se le suma una pandemia generada a causa del COVID-19. Sin duda, dos situaciones críticas que representan retos que, como humanos, debemos asumir juntos, reconociendo que sólo en unidad y cooperación colectiva lograremos vencer.

El papel trascendental de la enfermería en emergencias sanitarias

Cada 12 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Enfermera, y en Honduras, alrededor de 8,800 ciudadanos que pertenecen a esta noble profesión, han estado en la primera línea de batalla junto a otros profesionales de la salud para combatir la emergencia del COVID-19. Un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud, desvela que se necesitan seis millones más de estos profesionales para atender las emergencias sanitarias que se suscitan en el mundo.