Estudiante de UNITEC crea «YoVoY» un start-up innovador en tiempos de pandemia

La crisis actual ha llevado a la población hondureña a buscar nuevas formas de supervivencia, desde la invención de proyectos, hasta salir de la misma zona de confort e innovar el estilo antiguo de vida por uno completamente diferente. Es por eso que los estudiantes de UNITEC|CEUTEC, así como sus egresados, idealicen planes de contingencia en medio de la pandemia para acoplarse a las nuevas normas de vivencia.

En esta ocasión, la Universidad Tecnológica Centroamericana se enorgullece de dar a conocer el proyecto de Fernando Laínez Licona, estudiante de la Licenciatura en Mercadotecnia de UNITEC San Pedro Sula, quién ha implementado una idea innovadora que surgió en abril de 2019 en su ciudad y se trata de “YoVoy”, una start-up cuya propuesta de valor consiste en ser una plataforma que conecta a los llamados “RapiVoys” (repartidores), con empresas y personas que necesitan envíos dentro de San Pedro Sula y alrededores.

“Luego de estudiar de cerca el crecimiento y explosión mundial de la economía colaborativa en los mercados capitalistas, logramos desarrollar un modelo adaptado a la demanda y cultura organizacional hondureña. Luego de identificar la demanda en Honduras y ver que se necesitaba una solución para la logística de última milla, en combinación con el modelo de economía colaborativa, nos reunimos con un grupo de amigos para poder desarrollar la estrategia donde iniciamos con un estudio minucioso de la oferta y la demanda, luego desarrollar la tecnología y por último implementarla en el mercado” Comentó Licona.

La situación ha sido crítica para la población hondureña, pero el estudiante, supo cómo convertirse en un referente del éxito en plena pandemia, convirtiéndose en el Gerente de Operaciones y parte del equipo de fundadores de la empresa. Además de participar en la parte estratégica, el equipo de “YoVoy” se dedica a medir la eficiencia de las entregas, optimizando tiempos de envíos y agregando miembros al equipo de “RapiVoys” para poder hacer el equilibrio con el crecimiento de la demanda.

“Realmente la experiencia en UNITEC fue crucial para conocer los procesos administrativos involucrados en el manejo de una empresa. Desde el plan de negocios, estudio de la demanda y desarrollo de la estrategia comercial. Fue el ingeniero Brandon Napky, docente de UNITEC, quién nos contagió con la pasión a la tecnología y ha sido de gran ayuda en la parte tecnológica de YoVoy” continuó Licona.

Para acceder al servicio de “YoVoy” se debe descargar la aplicación e indicar los puntos de recolección y destino, posteriormente se les indicará a los usuarios el precio (basado en la distancia entre los puntos) y finalmente la orden será tomada por uno de los “RapiVoys”. Para descargar la app: click aquí.

Fernando Licona es un Orgullo UNITEC, y demuestra su compromiso con la transformación de la sociedad a través de este proyecto tecnológico que genera emplea y satisface las necesidades actuales de la comunidad de la ciudad industrial. Para la universidad es grato que los miembros de su comunidad universitaria destaquen con iniciativas innovadoras y pertinentes en los tiempos de crisis.