En el marco del Día de la Mujer Hondureña, fecha en la que se celebra el ejercicio del sufragio de la comunidad femenina mediante el decreto del expresidente Julio Lozano Díaz, es imperativo destacar el crecimiento del liderazgo de la mujer en ámbitos que, anteriormente, eran territorio exclusivo del género masculino.
Según algunas investigaciones, en Honduras las mujeres representaban menos del 20% en posiciones de liderazgo dentro de la academia y los sectores político, clínico, deportivo, sin fines de lucro, entre otros; sin embargo; otro estudio más reciente, encontró que de 10 universidades públicas y privadas que operan actualmente en el país, en la mitad de éstas, las mujeres han ostentado puestos de rectora, vicerrectora o presidente ejecutiva, roles altamente importantes dentro de la estructura de la academia.
Dado que la educación superior es clave en el desarrollo y la transformación de la sociedad, es indispensable que las instituciones académicas continúen apostándole al liderazgo de las mujeres en puestos directivos y de docencia, pues la gran capacidad de formación que tienen las mujeres, es el detonante para que un país disponga de ciudadanos competentes, con conocimientos, valores y conciencia social.
En UNITEC/CEUTEC el 60% de los colaboradores y docentes son mujeres, y el 73% de los cargos ejecutivos son ostentados también por mujeres. La trayectoria de esta institución lleva la huella de mujeres competentes, inteligentes, sensibles y comprometidas con la misión de formar profesionales que contribuyan con el desarrollo de Honduras.
Hace 65 años la mujer ganó una conquista en igualdad de género, pero aún hay enormes desafíos para aumentar la participación de éstas en ámbitos específicos. Reconocer la participación de las mujeres en la academia, en el sector público, privado y de sociedad civil, más que un tema de equidad, es una cuestión de beneficios para la transformación de la sociedad.
En el Día de la Mujer Hondureña, UNITEC/CEUTEC agradecen la contribución de sus colaboradoras y docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los futuros líderes y agentes de cambio de Honduras.