Para enfrentar los desafíos que representa la Cuarta Revolución Industrial necesitamos talento, incluido el talento de aquellos que se tomaron un descanso en su carrera, o de trabajadores de alto nivel que terminaron sus estudios hace mucho tiempo pero que pueden agregar una perspectiva única, y especialmente personas con diferentes antecedentes.
La Vicepresidenta de UNITEC San Pedro Sula y Educación Continua, quien lidera las actividades administrativas y académicas de la universidad en esa zona, brinda su perspectiva acerca de la importancia de las habilidades blandas en el mundo laboral actual.
1. En su opinión, ¿Cuáles son las soft skills más valoradas en las empresas hoy en día como aporte hacia el mundo laboral?
El desarrollo del Pensamiento Crítico y Analítico, Creatividad y la Resolución de Problemas son habilidades demandadas tanto a nivel local como global, de acuerdo a estudios y encuestas realizadas por el World Economic Forum, Linkedin o el BID. A medida que el mundo se vuelve más digital y tecnológico, se requiere un mayor desarrollo de aquellas habilidades que nos diferencian de las máquinas y que difícilmente podrían ser automatizadas a través de robots.
2. Como líder de una institución de educación superior, ¿De qué manera aporta UNITEC | CEUTEC al desarrollo y fortalecimiento de estas habilidades?
Somos una institución educativa de vanguardia, enfocada en preparar a los profesionales para que sean agentes de cambio de nuestra sociedad, por lo tanto nuestro modelo de enseñanza-aprendizaje está orientado a desarrollar tanto los conocimientos técnicos y profesionales, como las habilidades blandas.
La mejor manera de alcanzar estos objetivos es aplicando metodologías activas de enseñanza, que favorecen el aprendizaje experiencial por encima del tradicional memorístico.
3. ¿Qué es IMAGINE LEARNING LAB de UNITEC?
Imagine Learning Lab es un centro de aprendizaje dinámico pensado en la necesidad de actualización permanente que tienen los profesionales con el fin de adquirir nuevas herramientas que favorezcan su crecimiento en áreas como: Tecnología, Innovación, Creatividad, Habilidades Blandas y Emprendimiento.
4. ¿Qué acciones continuará realizando la universidad en la Zona Norte de Honduras, en favor de las habilidades blandas?
Seguiremos presentando una oferta innovadora de cursos y capacitaciones que nos permita brindar una educación personalizada, dotando a los estudiantes de las habilidades y herramientas sociales y tecnológicas que el mercado laboral demanda.
5. ¿Qué mensaje les daría a los profesionales en vías de formación?
El futuro se trata de combinar la inteligencia artificial de las computadoras con las habilidades y valores cognitivos, sociales y emocionales de los seres humanos. Será nuestra imaginación, nuestra conciencia y nuestro sentido de responsabilidad lo que nos permitirá aprovechar la digitalización para mejorar el mundo.
Tenemos suerte de que el mundo digital nos brinde nuevas oportunidades para reinventarnos, seguir aprendiendo y ser competitivos. Para aprovechar estas oportunidades y unirse al lugar de trabajo digital, todo lo que necesitamos es un plan de aprendizaje permanente.
El papel protagónico de estudiantes, docentes y colaboradores es clave en UNITEC y CEUTEC, para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de habilidades blandas, que va orientado a formar en valores y competencias a las y los líderes que impulsen la verdadera transformación de Honduras en todos sus ejes.
UNITEC es la institución privada de educación superior más prestigiosa del país y una de las más reconocidas a nivel centroamericano por su filosofía basada en la innovación académica y tecnológica, para la formación de profesionales competentes, íntegros y emprendedores que contribuyen con la transformación de Honduras.
Durante su trayectoria de éxito y liderazgo, se ha caracterizado por crear programas que responden a las necesidades de la sociedad hondureña, para formar capital humano con los conocimientos y las competencias necesarias para alcanzar los objetivos de las diferentes empresas y organizaciones.