Estudiantes de Derecho en SPS desarrollan panel sobre el Sistema Judicial

En la ciudad de San Pedro Sula, el primer grupo generacional de Derecho UNITEC, llevó a cabo el último período de 2019, su primera actividad de carrera. La misma consistió en un tres breves charlas magistrales, un panel de discusión y el homenaje de tres abogados de gran trayectoria en la ciudad sampedrana.

Las charlas magistrales fueron impartidas por el profesor Abog. Josué Mejía y el estudiante Edgardo Altamirano. Su charla hizo un recorrido de los inicios y fundamentos del poder judicial de nuestro país. Adicional a ello mostraron las últimas estadísticas vinculadas a la mora judicial y el sistema judicial actual. La segunda charla magistral fue impartida por la presidente del Colegio de Abogados de Honduras, la Abog. Any Ochoa. La abogada desarrolló la temática sobre la importancia del poder judicial en el Estado de Derecho. Por último, el Ing. Pedro Barquero hizo una exposición sobre los indicadores del Estado de Derecho y el efecto de la corrupción en el sistema judicial.

Los estudiantes, Gisselle Wolozny y Julio Martínez llevaron a cabo el panel de discusión con los invitados presentes y el Abog. Ramón Barrios, especialista en Derecho Penal. Los jóvenes desarrollaron preguntas que ahondaban sobre la corrupción en sistema judicial, temas de reformas electorales, el nuevo código penal y el Estado de Derecho.

Para cerrar el evento, se hizo un breve, pero muy emotivo homenaje a tres abogados de gran trayectoria laboral en el Derecho Nacional, el Abog. Ernulfo Laínez, profesional con más de 30 años de experiencia en la docencia. En sus palabras de agradecimiento, exhortó a los estudiantes a leer y mencionó el decálogo del abogado en su frase “El Derecho se transforma, si no sigues sus pasos serás cada día menos abogado.” La Abog. María Teresa Bográn, quien por mas de 23 años ha trabajado ética y laboriosamente en el poder judicial. La Abog. Maribel Espinoza, quien se ha desempeñado arduamente en la empresa privada y por más de 20 años. El Abog. Carlos Bueso, el último homenajeado destacó cómo su profesión es la única que prepara a los profesionales para la vida real. Dicho homenaje se realizó gracias a la colaboración y trabajo conjunto con el Colegio de Abogados de Honduras.

Dentro de la concurrencia se contó con la presencia de estudiantes de Derecho de UNITEC, CEUTEC, USAP y UNAH.

Para UNITEC es importante propiciar espacios en donde los jóvenes puedan desarrollar discusiones y debates en el ámbito de su profesión, que les permitan ampliar sus conocimientos y analizar situaciones reales del entorno local, para proponer soluciones innovadoras que contribuyan con el desarrollo y la transformación de la sociedad.