HUB de Energía: una respuesta a los desafíos energéticos de la región

Las nuevas generaciones tienen la tarea de investigar, colaborar y generar el conocimiento desde la universidad, para que luego estos insumos puedan ser utilizados por instituciones del gobierno, sector privado y multilaterales, para la creación de políticas públicas que ayuden a resolver los desafíos energéticos más complejos que se viven en la actualidad.

Con base en esta premisa, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzará en el primer trimestre de 2020 el primer HUB de Energía que brindará datos, proporcionará un foro para la innovación, la investigación y la colaboración académica de los países miembros del BID; además, de este innovador y prometedor proyecto, el HUB contará con el apoyo de una red de universidades de América Latina y El Caribe para fortalecer la colaboración y el conocimiento sobre temas relevantes de energía en la región.

El BID ha elegido, dentro de las casi tres mil universidades de América Latina, a 12 instituciones que serán las primeras en integrar esta red. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, República Dominicana, Paraguay, Venezuela y Honduras, son los países que estarán presentes en esta innovadora iniciativa.

En representación de Honduras, UNITEC formará parte del nuevo HUB de Energía, para contribuir con la generación de conocimiento en temas trascendentales que ayuden a mitigar los desafíos energéticos de la región, demostrando que este asunto se vuelve una prioridad para todos los sectores, especialmente para la academia, la cual tiene la responsabilidad de formar profesionales competentes que lideren un proceso de transformación y desarrollo.

Las universidades que integrarán este HUB, beneficiarán a sus estudiantes de ingeniería con conocimiento de primera mano, mediante la interacción con profesionales del mundo, en espacios de trabajo y networking; además, se convertirán en actores clave para impulsar las investigaciones regionales en temas de energía que estarán a disposición de la comunidad académica. Cabe destacar que, este magnífico proyecto, tendrá a disposición de los miembros de la red, centros de investigación e innovación, para potenciar los conocimientos y el dominio de las nuevas tecnologías de este campo.

Fomentar espacios para la innovación, investigación y el emprendimiento a través de la educación superior de calidad, permitirá que las nuevas generaciones de profesionales se formen con una visión global que les motive a actuar localmente, de manera que, su contribución hacia el desarrollo del país y la región tenga un mayor impacto.

Como parte de su oferta académica en este campo, UNITEC, cuenta con una Ingeniería en Energía, la cual pertenece a la Facultad de Ingeniería, y una maestría en Gestión de Energías Renovables, administrada por la Facultad de Postgrado.