San Pedro Sula, Cortés, 28 de agosto de 2019.
La Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) llevó a cabo su “Primer Coloquio de Experiencias de Vinculación” en San Pedro Sula, dicho evento tuvo el objetivo de dar a conocer las principales experiencias acumuladas durante los últimos años en vinculación en UNITEC y compartir vivencias personales por parte de los docentes y aprendizajes en los proyectos de vinculación, así como la explicación de los principales aportes e impactos logrados en las organizaciones beneficiarias.
Se impartieron 4 charlas magistrales por docentes en representación de las Facultades de Ingeniería (FI) y la Escuela de Arte y Diseño: Ing. Michael Pineda de la carrera de Ing. Civil, Lic. Alaín Minera de la carrera de Diseño Gráfico y el Ing. Elvin Deras, de la carrera de Sistemas Computacionales.
La apertura del evento la realizó la Ing. Andrea Orellana, Jefe de Vinculación dando a conocer la importancia de este pilar institucional del esquema académico en Unitec, seguidamente el Lic. Rafael Delgado, Director de Desarrollo Institucional dio en detalle las principales estadísticas del Departamento de Vinculación acerca del número de horas en 2018 y 2019 y proyectos ejecutados así como el desarrollo de las competencias en los estudiantes entre las cuales sobresalieron: Colaboración, Persistencia, Comunicación, Liderazgo, entre otras.
Las diferentes ponencias desarrolladas, hablaron sobre como las organizaciones apoyadas, los diferentes productos o servicios entregados, cómo estos proyectos han enriquecido el contenido de la asignatura y las principales lecciones aprendidas durante el proceso de la vinculación y los principales aportes generados a través del proyecto entregado.
Al evento asistieron representantes de Direcciones de Vinculación Académica de las Universidades de la Región del Valle de Sula (UTH, UCRISH, UNAH-VS y UNICAH) se tuvo la participación del Señor Alcalde de Santa Cruz de Yojoa, el Lic. Marlon Pineda, así como representantes de organizaciones externas como ser Mesa de Turismo, Mancomunidad de la Zona Metropolitana del Valle de Sula y de ONG (con las que UNITEC realiza la vinculación principalmente).
El Programa de Vinculación Universitario de UNITEC SPS se proyecta en cada período académico a más de cuarenta organizaciones con la participación de aproximadamente cuatrocientos estudiantes. Los estudiantes de UNITEC, conjuntamente con sus catedráticos, brindan su ayuda, conocimiento y experiencia dando soluciones a los problemas con los que se enfrentan las organizaciones.