LA VINCULACIÓN UNIVERSITARIA EN UNITEC

La vinculación universitaria ha sido una de las inquietudes de las universidades líderes del mundo que han emprendido programas dirigidos a establecer relaciones estables y de apoyo mutuo con diferentes actores de su entorno. UNITEC también ha emprendido este camino y ha implementado la vinculación como parte integral de la formación de sus estudiantes y docentes.

En este sentido, UNITEC desarrolla la vinculación universitaria para formar jóvenes profesionales emprendedores y transformadores de la realidad del país, con el propósito de preparar a los estudiantes desde las aulas, enfrentando tareas que muy pronto serán propias de su quehacer profesional.

Rafael Delgado

 

 

¿Con quién trabajamos?

Realizamos vinculación universitaria con instituciones de la micro y pequeña empresa, así como instituciones sin fines de lucro o con organismos del sector público que por la vía del mercado no tienen acceso a servicios técnicos de esta naturaleza.

Para el año 2014 contamos con una red amplia de organizaciones que incluye a empresas productoras del sector social de la economía, cámaras de comercio, gobiernos locales, fundaciones de protección de los niños, escuelas públicas, organizaciones no gubernamentales de apoyo a la vivienda popular y de acceso a servicios de agua potable y saneamiento.

¿Cómo trabajamos?

UNITEC ha establecido cuatro formas donde los alumnos pueden realizar actividades de vinculación o Servicio Social: 1) Programas especiales que para tal efecto organice UNITEC, 2) actividades organizadas en las asignaturas de la carrera, 3) proyectos de graduación o de prácticas supervisadas 4) Actividades no académicas en apoyo a la comunidad/organizaciones.

Los estudiantes del sistema UNITEC que iniciaron sus estudios a partir del año 2009 están obligados en realizar 100 horas para los estudiantes de UNITEC y 50 horas para los estudiantes de CEUTEC.

¿Cuál es nuestra contribución?

Para finales del año 2013 UNITEC ha contribuido con el desarrollo del país con el aporte de más de Lps. 61,000,000.00 en la elaboración 1,400 estudios y/o diseño de proyectos beneficiando a 210 instituciones/comunidades. En las actividades se involucraron alrededor de 3,960 alumnos los cuales ofrecieron más de 205,600 horas de trabajo en beneficio de estas instituciones y de ellos mismos como futuros profesionales. Es importante mencionar la participación y supervisión de 150 docentes involucrados en el proceso.

¿Hacia dónde vamos?

La universidad apunta a incidir con una vinculación integrada a los proyectos innovadores de las instituciones apoyadas aportando profesionalmente a soluciones integrales. En el futuro la vinculación se verá también orientada a la investigación aplicada para poder aportar en la generación de conocimientos.

 

Autor: Rafael Delgado, con colaboración de Alejandro McCarthy y Miguel Angel Dubón.