UNITEC SPS lleva a cabo el segundo coloquio sobre migraciones

Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general sobre la problemática de las migraciones y sus implicaciones psicosociales, económicas y de derechos humanos, la Jefatura de Humanidades, la Coordinación Académica de Psicología y la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de UNITEC y CEUTEC San Pedro Sula llevaron a cabo el II coloquio sobre migraciones bajo el lema “más allá de la frontera”.

En esta oportunidad se unieron como organizadores de este magno evento, ACNUR, OIM|ONU MIGRACIÓN y FLACSO Honduras y el mismo consistió en el desarrollo de mesas de trabajo sobre la temática de las migraciones abordada desde tres áreas: economía, derechos humanos y factores psicosociales. A partir de los papers presentados en las mesas de trabajo se elaboraron pósters que enlazaron dichas áreas para dar una visión integradora de la problemática en cuestión. De igual forma se desarrollaron 4 talleres impartidos por ACNUR, OIM|ONU MIGRACIÓN, FLACSO Honduras y el ERIC.

El 29 de mayo se desarrolló el ciclo de conferencias con la participación de los siguientes expositores: Lic. José Guadalupe Ruelas de Casa Alianza, el Dr. Ugo Ramos de OIM|ONU MIGRACIÓN, Abogado Andrés Celis, Jefe de oficina Nacional del ACNUR en Honduras, Lic. Sandra Amador de FLACSO Honduras y los Licenciados Gustavo Cardoza y Karla Rivas del ERIC. También se desarrolló un conversatorio con personas reinsertadas apoyadas por el programa establecido por  OIM|ONU MIGRACIÓN, así como la destacada participación y homenaje al Comité de familiares de migrantes de El Progreso, COFAMIPRO.

Como reconocimiento a los participantes se hizo entrega de diferentes obras de arte realizadas por estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico. También se contó con una galería de arte y fotografía patrocinada por ACNUR, OIM|ONU MIGRACIÓN y la participación especial de Pamela Letona.

En el evento se contó con la presencia de las autoridades académicas de UNITEC/CEUTEC: Ing. Carla Pantoja, Vicepresidenta de UNITEC San Pedro Sula, la Lic. Gabriela Hung, Directora Académica de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de UNITEC, la Lic. Elvia Gómez, Jefa Académica de Humanidades y el Lic. Donald McBoyle, Coordinador de la carrera de Psicología.

Para UNITEC y CEUTEC es una prioridad propiciar espacios y oportunidades en donde los estudiantes, docentes, colaboradores y la comunidad en general, puedan intercambiar propuestas acerca de temáticas que aquejan a la sociedad. Además, desde la academia, es fundamental que en el proceso de enseñanza-aprendizaje, los estudiantes utilicen sus competencias, habilidades y conocimientos para dar solución a problemas puntuales y con ello contribuir con el desarrollo del país.