En estos días de emergencia internacional, en donde somos testigos de una pandemia inesperada, denominada Coronavirus, que ha arrebatado vidas y pausado las actividades del mundo entero, los gobiernos, las empresas y la sociedad civil, han extremado las medidas para evitar que este virus se siga propagando entre las masas.
Escuelas, universidades, supermercados, parques y calles están vacíos a causa de la cuarentena o los toques de queda, una medida implementada para garantizar el aislamiento social y con ello reducir las posibilidades de contagio. Este es un tiempo para quedarte en casa, ya sea para continuar con tus actividades de estudio o trabajo mediante canales virtuales o para aprender algo nuevo que abone a tus planes personales o profesionales. Pensá: ¿En qué puedo invertir mi tiempo durante este período?
Si durante los primeros meses de este año venís dejando de lado lo que te habías propuesto, este el momento para conectar con vos mismo, reflexionar sobre tus planes y comenzar a trabajar en ellos, y si eso te ayuda a salvar vidas desde casa, podés estar más que satisfecho.
Aquí podés encontrar algunos consejos para hacer de esta cuarentena un tiempo productivo en el aspecto laboral, personal/emocional y familiar:
- Sabemos que en este momento hay exceso de información sobre el Coronavirus, por eso, consultá fuentes confiables como los sitios web de los organismos nacionales e internacionales de la salud. La desinformación en este momento puede ser letal.
- Hay muchos recursos como los podcasts, que te pueden dar ideas sobre tus proyectos futuros. Este puede ser un buen momento para que planeés emprender algo nuevo y si no sabés cómo hacerlo, te recomendamos algunos tips que podés escuchar en este link: https://www.youtube.com/channel/UCab74QHGqclI-dO8aMjlWew
- En la rutina de todos los días, se vuelve complicado compartir con tus seres queridos, aquellos que viven en tu misma casa, por eso, la cuarentena te puede ayudar a mejorar la convivencia con ellos, dejar de lado los aparatos tecnológicos y revivir las historias de familia.
Si estás trabajando desde casa, te sugerimos lo siguiente para ser disciplinado y contribuir con el cumplimento de objetivos de tu lugar de trabajo:
- Organizá tu agenda diaria de trabajo, definí tiempos de entrega y tratá de cumplirlos.
- Cumplí con la rutina normal de un día de trabajo: ducharse, vestirse y tomar horarios de comida y de descanso entre el trabajo.
- Programá reuniones virtuales con los demás miembros del equipo para darle seguimiento a temas pendientes.
- Intentá mantener actitud positiva y proactiva para evitar caer en ocio.
- Mantené una rutina saludable, que, entre espacios de trabajo, incluya pausas activas.
- Aprovechá todas las herramientas tecnológicas para mejorar tus actividades laborales.
- Importantísimo: escogé dentro de tu casa un espacio adecuado, alejado de elementos distractores como la TV y los videojuegos, para enfocarte en el cumplimiento de los objetivos del día.
Si estudiás desde casa, y tenés que hacerlo de manera virtual, podés seguir las siguientes recomendaciones para mantener un rendimiento académico positivo:
- Revisá tutoriales sobre el uso de las plataformas en línea y asegurate de tener buena conexión para acceder a estas herramientas.
- Establecé horarios que tomen en cuenta las clases, tareas, aseo personal, alimentación y ejercicio.
- Evitá distractores para recibir clases en línea. Es fundamental que, cuando estés en la sesión, evités usar tu celular, televisor o cualquier dispositivo que te cause ruido.
- Si no tenés asignaciones en línea, tomá en cuenta otras opciones como cursos online, colaborar en las tareas de la casa, definir metas personales, pintar, dibujar o cualquier otra actividad que te mantenga activo y creativo.
Que este tiempo de aislamiento no limite tu actitud positiva y sobre todo responsable, pues el propósito de todas estas medidas es el de cuidar la salud propia y la de los integrantes de nuestro entorno. La empatía es indispensable en estos momentos, por eso quedate en casa, sé productivo con tus actividades personales y profesionales y mantené la calma.