La creatividad, el dinamismo y el buen gusto son parte de las cualidades que describen a Annette Kafati, una joven artista que se ha convertido en toda una revelación de la moda y el diseño. Licenciada en Mercadotecnia y Negocios Internacionales de Unitec, quien ha viajado hasta Los Ángeles, California, para concentrarse en la moda. Tuvo influencias de parte de su madre desde que era una niña y fue así como inicia su pasión por la moda.
Humanidades digitales: una nueva propuesta de indagación académica
Vivimos en tiempos vertiginosos. El continuo avance de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) han transformado muchas de las facetas de la experiencia humana. La misma velocidad de estos cambios ha limitado la vigencia de los estudios que se han realizado tratando de identificar la influencia que estos avances han tenido sobre el estudio de las Humanidades.
Seres tecnológicos y emprendedores
Para los seres humanos la tecnología no es nada nuevo. No cabe duda que el mundo que conocemos hoy, es y ha sido siempre tecnológico, influenciado por nuestra creatividad y propiciado por nosotros mismos. Es decir, siempre hemos sido seres tecnológicos y eso nos separa del resto de las especies que habitan el planeta. Desde la invención de la rueda, el descubrimiento del fuego hasta la era comunicacional que vivimos hoy, hemos dado nuestros pasos evolutivos agarrados de la mano de la tecnología.
Tecnologías emergentes para impulsar la agricultura de precisión en Honduras
La globalización de los mercados relacionados con la agricultura y la alta demanda por producción sostenible provocan la búsqueda y aplicación de nuevas metodologías tecnológicas para gestión productiva. La Agricultura de Precisión (AP) tiene como objetivo el desarrollo de nuevas agrotecnológias basadas en el desarrollo y aplicación de herramientas tecnológicas de diferentes ramas de la ingeniería aplicadas a la agricultura.
El HUB de Emprendimiento de UNITEC organiza meetup en TGU y SPS con experto en innovación y emprendimiento de Uruguay
El HUB de Emprendimiento de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), organizó un meetup para reunir a la comunidad emprendedora de Tegucigalpa y San Pedro Sula, con un invitado del Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT de Uruguay, el Dr. Enrique Topolansky, experto y asesor de emprendedores. Este evento pretendió conectar a los emprendedores con otros jóvenes profesionales que aspiran a emprender.
UNITEC y la Secretaría de Salud lanzan red de telemedicina mediante un proyecto colaborativo
La Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) y la Secretaría de Salud, (SESAL) se han dado cita este día en las instalaciones del Hospital María Especialidades Pediátricas para suscribir una carta de intención mutua para impulsar proyectos tecnológicos y de investigación en el campo de la salud.
«Sinergia» el exitoso congreso de innovación empresarial que realizó CEUTEC
El Centro Universitario Tecnológico, CEUTEC, llevó a cabo el Congreso Multidisciplinario Sinergia «Innovación Empresarial», el cual se desarrolló de la mano de profesionales destacados a nivel nacional e internacional. El evento reunió a profesionales de todas las áreas, en el Hotel Plaza Juan Carlos durante dos días, el 29 y 30 de noviembre.
UNITEC SPS contribuye con el relanzamiento de la Biblioteca Conrado Bonilla del Museo de Antropología e Historia
Gracias al éxito de los proyectos antes mencionados y al compromiso de docentes, estudiantes y colaboradores, el viernes, 7 de diciembre, autoridades de UNITEC SPS y del museo, llevaron a cabo el relanzamiento de la Biblioteca Conrado Bonilla del Museo de Antropología e Historia.
Docentes de UNITEC SPS son reconocidos por su labor de vinculación
El viernes 7 de diciembre, las autoridades de UNITEC San Pedro Sula reconocieron a los docentes de ese campus que, durante el año 2018, destacaron por su labor de vinculación.
UNITEC inaugura novedosa Unidad de Docencia y Descanso en el Hospital de Occidente
La Universidad Tecnológica Centroamericana, UNITEC, comprometida con el desarrollo y la transformación de la sociedad hondureña, inauguró la Unidad de Docencia y Descanso del Hospital de Occidente Santa Rosa de Copán, el más grande de la región.