Hoy en día, lo que no está en Internet, no existe. Así que si tenés un negocio, necesitás tener presencia en la web, especialmente en las redes sociales. Esto es algo que tienen muy claro quienes estudian licenciatura en mercadotecnia y negocios internacionales o carreras afines.
Los profesionales del área conocen la importancia de estas herramientas para las marcas. Tanto así que casi el 65% de los especialistas en marketing asegura que invierten en la creación de comunidades de redes sociales. Por ello, si querés expandir tu negocio, tenés que saber cómo usar estas plataformas.
Consejos para usar las redes sociales en tu negocio
Para utilizar con éxito las redes sociales para la expansión de tu negocio, es importante que tengás en cuenta varias cosas.
1. Diferenciar el uso de cada red social
Actualmente, hay muchísimas redes sociales, pero no todas son igual de efectivas para promocionar tu negocio. Debés conocer un poco a tu audiencia para determinar qué plataformas utilizan.
Facebook e Instagram están entre las más populares, aunque TikTok está ganando cada vez más adeptos. Eso sí, debés considerar que la red social china es la preferida de los jóvenes. Si tenés un público más profesional, quizá te convenga estar en LinkedIn, por ejemplo.
2. Identificar qué contenido consumen tus clientes
Una vez que sepas qué redes sociales usan tus potenciales clientes, es momento de identificar lo que acostumbran a ver en estas plataformas. Si en tu negocio comercializás productos para el cuidado del cabello, lo más probable es que tu audiencia vea tutoriales de rutinas de limpieza del cuero cabelludo, por ejemplo.
Esta información puede ayudarte a planear el contenido a publicar para adaptar la estrategia en función de las preferencias de los clientes.
3. Publicar contenido de interés para el público
Las redes sociales no se usan sólo para hablar de tu negocio. De hecho, es recomendable que tengás mucho cuidado con esto. Si sólo hablás de tus productos o servicios, aburrirás a las personas.
La clave está en alternar el contenido, publicando noticias relevantes del sector e información útil para ello. Sólo así podrás captar su atención y acercarlos a tu negocio.
4. Interactuar constantemente con la audiencia
Una de las cosas que diferencia a las redes sociales de otros medios para hacer marketing es, precisamente, la interacción. Es importante que conversés con las personas, ya que es una manera de mostrar interés en ellas.
Además, a los clientes les gusta que las marcas interactúen con ellos. Si no respondés a sus comentarios, dudas u opiniones, no crearás comunidad y se irán de tus redes.
5. Emplear recursos como vídeos
Los videos cortos se han convertido en el principal formato de redes sociales. De hecho, lo utiliza el 54% de los especialistas en marketing de estas plataformas, seguidos de la transmisión en vivo.
Además, se sabe que este formato de contenido obtiene 21,2% más de interacciones en comparación con las imágenes. Siendo así, queda evidenciada la importancia de utilizar este tipo de recursos.
Finalmente, si querés usar las redes sociales para expandir tu negocio, te recomendamos aprovechar los servicios que ofrece el HUB de Emprendimiento de UNITEC. En este espacio podrás contar con mentores certificados que te ayudarán a hacer crecer tu proyecto o idea de negocio.

Creador de contenido en UNITEC