La licenciatura en odontología es un plan de estudios que se asocia mucho con la estética. Es así porque gracias a estos profesionales se puede conseguir una sonrisa perfecta. Sin embargo, la labor de los odontólogos va más allá del aspecto físico, ya que también es clave en la salud bucal.
Más de 7 millones de hondureños sufren de caries, una de las enfermedades bucales de mayor incidencia en el mundo, por lo que es importante concientizar a la sociedad sobre las causas de su aparición y la forma de prevenir este padecimiento.
En este sentido, los profesionales en odontología son claves. Están capacitados para diagnosticar, planear, prevenir y ofrecer atención en caso de padecimientos bucales.
¿Qué se estudia en la licenciatura en odontología?
El plan de estudios de la licenciatura en odontología es amplio por los conocimientos que debe adquirir este profesional. Estos son algunos de los campos en los que tienen que sumergirse:
- Fisiología humana
- Anatomía dental
- Farmacología clínica
- Anestesiología
- Prostodoncia
Aptitudes, características y habilidades del estudiante de odontología
Si querés estudiar la licenciatura en odontología no necesitas de un estudio técnico previo. Sin embargo, como cualquier otro campo profesional, demanda ciertas cualidades del estudiante. Estas son las más importantes.
➤ Conocimientos básicos de biología humana
Aunque no necesitas ser un experto, todo estudiante de esta licenciatura debe tener inclinación por la biología humana. Lo más importante es que tengas nociones sobre el campo y te interese conocer más acerca de este tipo de disciplinas.
➤ Capacidad de análisis y síntesis
Los objetivos de estudio de esta carrera son amplios. Por ello, tenés que ser capaz de sintetizar el gran contenido teórico para llevarlo a la práctica. Esta habilidad también es útil para realizar informes y crear diagnósticos.
➤ Actitud de servicio
Los odontólogos son servidores que contribuyen con la salud de la población. Por ello, si estudias esta carrera tenés que tener actitud de servicio, es decir, mostrar interés por ofrecer atención y salud a la población. Recordá que esta es una profesión que debe ejercerse con humanismo y responsabilidad social.
➤ Capacidad organizativa
Estos profesionales deben agendar citas, llevar registros de sus pacientes, programar diferentes intervenciones, etc. Aunque la mayoría de las veces cuentan con apoyo de personal administrativo, es importante que desarrollen una buena capacidad organizativa para cumplir con sus responsabilidades.
➤ Proactividad
Esta es una cualidad esencial para todo profesional, pero mucho más en esta profesión. Ser proactivo significa tener una actitud anticipatoria, lo que es clave para prevenir problemas, adaptarse a los cambios que se presenten e idear mecanismos para alcanzar objetivos.
¿Conviene estudiar la licenciatura en odontología?
Esta es una carrera de gran importancia para la sociedad y el sistema de salud. Si tenés vocación de servicio, capacidad de análisis y síntesis, de organización, y las demás cualidades antes mencionadas, sos un perfecto candidato para este estudio.
Esta licenciatura, además, destaca por tener un amplio campo laboral, un atractivo nivel de ingresos, y mucha relevancia para el futuro.
En UNITEC contamos con un plan de estudios presencial. Conoce más sobre el programa aquí.

Creador de contenido en UNITEC