Un excelente estudiante, un enorme abogado
La actitud y disposición frente a los estudios es lo que permite ser un estudiante destacado y sacar el máximo provecho de tu carrera en derecho, el plan de estudios y la guía de tus profesores. El desarrollo universitario de un futuro abogado está marcado por la disciplina, ética de trabajo y la determinación, con esto podés hacer frente al reto de abarcar numerosos aspectos y áreas de aplicación y defensa de la ley.
¡Ser un excelente estudiante de derecho depende de vos! Y nosotros te damos algunas pautas para lograrlo.
Sé proactivo y mirá más allá de lo que enseña el profesor
Por más bueno que sea un tutor, por temas de tiempo; no puede abarcar todas las posibles resoluciones de un problema jurídico. Lo mismo ocurre con los planes de estudio, los cuales deben privilegiar los temas más destacados para ofrecer un aprendizaje integral.
Eso significa que existirán cosas que quedarán por fuera del aula de clase y, si vos haces el esfuerzo de investigarlas, vas a ser un estudiante de derecho mejor preparado. Empoderate de tu carrera de derecho, ampliando tu horizonte de conocimientos.
Prepará lo que vas a aprender antes de ir a clase
Intentá estar un paso adelante, leyendo con anterioridad los capítulos de los libros que vas a estudiar con tu profesor. Escribí tus preguntas o análisis para compartirlos en clase. Vas a notar que podés debatir con mayor amplitud sobre la teoría legal y sus posibles aplicaciones, limitaciones o beneficios. Así llegarás a planteamientos más complejos con los cuales formarte tu propio juicio jurídico y, en general, las clases serán más productivas.
Desarrollá un hábito de lectura
La carrera de derecho amerita la práctica constante de la lectura, por lo que si no tenés un hábito pronto vas a sentir muchas dificultades. Si creés que leer es tu punto débil, no entres de lleno con los textos jurídicos.
Buscá libros cortos de temas que llamen tu atención, puede ser de ficción o no ficción. Dedicá al menos una media hora de concentración en tu lectura y poco a poco ve ampliando ese tiempo. Si sos constante, vas a ver que leer te resultará más fácil, incluso cuando tengás que estudiar contenidos jurídicos más difíciles.
Sé organizado con tu tiempo y tus apuntes
Sé puntual, intentá no faltar a tus clases y tomá apuntes con el recurso que más te funcione. Si te gusta grabar, recordá luego transcribir las notas o clasificar muy bien los audios. Lo mismo con tus apuntes escritos, evitá tener los temas estudiados sin ningún tipo de orden. Prepará un glosario de términos jurídicos con sus códigos y siglas, con esto podés hacer los apuntes más rápidos y no dejar algún detalle importante olvidado.
Con respecto al tiempo, dedicá horas fuera de clase para repasar y aplicar tácticas como compartir apuntes o hacer sesiones de estudio en grupo para avanzar más rápido y cubrir más materias en menos tiempo.
Adelantate y revisa el plan de estudios para la carrera de derecho que hemos desarrollado en Unitec.