La Universidad Tecnológica Centroamericana, UNITEC, fue elegida de manera unánime entre las universidades privadas del país, como la institución que presidirá durante el próximo año la Asociación Nacional de Universidades Privadas de Honduras, ANUPRIH, ente que vela por el fortalecimiento del sector privado de la educación superior, en beneficio de la población hondureña.
ANUPRIH fue creada el 25 de julio de 2003, con el objetivo de reunir en su seno, a todos los centros privados de educación superior reconocidos y autorizados por el Estado de Honduras, que buscan el desarrollo de la educación superior desde la iniciativa privada del país. Actualmente, ANUPRIH está conformada por 15 universidades privadas a nivel nacional.
La actual Junta Directiva de la ANUPRIH está conformada por UNITEC en la presidencia, la Universidad Politécnica de Honduras (UPH) en la secretaría, la Universidad de San Pedro Sula (USAP) en la tesorería, la Universidad José Cecilio del Valle (UJCV) en la fiscalía, así como la Universidad Metropolitana de Honuras (UMH) es primer vocal y la Universidad Tecnologica de Honduras (UTH), segundo vocal.
Desde su creación, la ANUPRIH ha incidido positivamente como una sola voz unida, en el Consejo de Educación Superior (CES), el Consejo Técnico Consultivo (CTC), el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), el Foro Nacional de Convergencia (FONAC), y el Consejo Nacional de Educación (CNE). Además, ANUPRIH tiene como propósito compartir entre las universidades asociadas, las buenas prácticas en temas de acreditaciones, investigación, emprendimiento y en las áreas tradicionales de vinculación y docencia, entre otras.
La ANUPRIH, como miembro del COHEP, ha participado activamente en diversas iniciativas, en las que cabe destacar la más reciente, en donde la asociación fue invitada a formar parte de la actual Mesa Multisectorial para la Reactivación de los Sectores Económico y Social, en el país a raíz de la crisis sanitaria por causa del COVID-19.
Autoridades de UNITEC indicaron que ostentar la Presidencia de la ANUPRIH es un gran privilegio, acompañado del deber que, como universidad, asumen con gran entusiasmo y con mucha visión para fortalecer y unificar aún más el sector privado de la educación superior, y así continuar impulsando el desarrollo de Honduras, a través de la formación de profesionales altamente competentes, íntegros y emprendedores.