Desde la llegada de la pandemia, el cambio ha sido inminente en los medios de comunicación: presentadores de noticias informan desde sus casas, los reporteros deben utilizar plataformas tecnológicas Skype, Zoom, entre otras, para obtener declaraciones de las fuentes y los pocos periodistas de calle junto a camarógrafos o fotógrafos deben seguir las medidas de bioseguridad para evitar el contagio y contagiar.
Además de dar prioridad al tema de salud para brindar informes completos y actualizados sobre la pandemia global del COVID-19, y la difusión de campañas educativas e informativas para que la población acate las nuevas directrices post cuarentena emitidas por el gobierno actual que será la realidad por mucho tiempo en el país.
La periodista Yolanda Ruiz, Directora de Noticias en RCN Radio en Colombia expresa “Los tiempos de crisis han demostrado la importancia de la esencia del periodismo: un servicio público que debe informar de manera responsable lo que la gente debe y necesita saber.”
Durante los diferentes acontecimientos ocurridos en el mundo que marcaron un antes y después en la humanidad, se han presentado diversos héroes al frente de la batalla: durante la primera y segunda guerra mundial, la gran depresión de los años treinta y la actual pandemia del COVID-19, siempre han destacado una pieza clave y es la labor loable de los periodistas, camarógrafos, fotógrafos que han expuesto su propia vida, e incluso el bienestar de sus familias, para informar y retratar el lado humano de cada suceso.
Este 2020 se conmemora noventa años del Día del Periodista en Honduras, festividad decretada bajo el gobierno del expresidente Vicente Mejía Colindres, y bajo esta premisa es importante recalcar la importante labor que día a día los medios de comunicación hondureños realizan para mantener informada a la población, sobre todo en períodos tan convulsionados como el actual.
En el Día del Periodista Hondureño, que se celebra el lunes 25 de mayo, UNITEC y CEUTEC se suman al agradecimiento universal por el profesionalismo, humanismo y sacrificio con el que los periodistas, camarógrafos y fotógrafos han informado a la población hondureña durante más de 60 días de confinamiento.