En el Día del Contador en Honduras y América, que se conmemora cada 17 de mayo, destacamos la imprescindible y universal aplicación de la contabilidad en las organizaciones y en los diferentes aspectos de la vida cotidiana.
UNITEC
Para conocer más acerca de esta profesión que, además de conocimientos y competencias, requiere una alta conciencia ética, te invitamos a leer la siguiente entrevista, que ha sido respondida por la Lic. Karla Maldonado, Jefe Académica Nacional de la Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas de CEUTEC Honduras.
- ¿Desde hace cuánto CEUTEC ofrece esta importante carrera?
La creación y funcionamiento de la carrera de Contaduría Pública y Finanzas en el grado académico de Licenciatura código L-15, fue aprobada el 21 de noviembre de 2007, con número de acuerdo de la Dirección de Educación Superior; N. 1939-213-2007.
- ¿Cómo ha cambiado la contaduría del pasado a la actualidad?
El cambio de la contaduría ha sido significativo antes los contadores o llamados tenedores de libros llevaban la contabilidad en hojas o libros contables que debían llenarse a mano a diario, ahora el desarrollo de nuevas tecnologías programas para el manejo de bases de datos y de la forma de generación de comunicación, que son utilizadas a nivel mundial por la mayoría de las organizaciones empresariales. Nuevos cambios en la forma de registrar operaciones y transacciones realizadas por las empresas, antes se hablaba de Principios contables ahora hablamos de normas internacionales de información financiera que nos ha hecho cambiar paradigmas de como presentar, revelar e informar sobre la situación contable. Y aunque no hemos cambiado la teoría de la partida doble si hemos enfatizado en establecer correctamente esas cuentas que deben cargarse y acreditarse.
La Contaduría ha cambiado, ya que ahora todas las empresas cuentan con sistemas contables y pueden ver el mismo día, los saldos de sus cuentas, en el pasado, los contadores entregaban las cifras atrasadas porque se tenían que ir ingresado las transacciones una a una en las oficinas principales, ahora los sistemas se encuentran en la nueve, también ahora la contabilidad está más estandarizada a nivel mundial con la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera.
- ¿En qué áreas se puede especializar un contador hoy en día?
Estos van cambiando a medida se requiere de mayor conocimiento del contador público depende en el área que se desempeña, entre las más importantes tenemos: Impuestos, Gestión de Riesgos, Auditoría Forense, Interpretación de Estados Financieros para la toma de decisiones.
Auditor o Contador Interno: se especializa en el manejo financiero, contable o de auditoria en un área específica de una empresa, se especializa en NIIF y NIA´s.
Auditor o Contador Externo: El profesional se especializa en ofrecer sus servicios a diferentes empresas e instituciones logrando obtener mucho conocimiento de diferentes sectores de la economía.
Auditor o Contador Fiscal: Especializándose en área de impuestos y revisor fiscal.
Área de Costos: especializándose en operaciones de industrias y se encargan de los procedimientos de control de costos, utilizando los métodos adecuados para operar dentro de la fábrica industrial.
Área de las Finanzas y Presupuestos: se especializa en cálculos anticipados de ingresos y gastos de una actividad financiera y análisis de las finanzas de una empresa.
- ¿Cuál es el enfoque de enseñanza-aprendizaje de esta carrera en CEUTEC?
De acuerdo al plan de la carrera y que el Profesional de Contaduría Pública puede desarrollarse en cualquier área que desea, la enseñanza es de diferentes enfoques asociados a su área de formación a través de la comprensión de cada una de las disciplinas que constituyen su campo de actuación. Incluyendo aspectos importantes de ética profesional que es parte del actuar responsable en su desempeño profesional a partir del conjunto de valores y principios.
El enfoque de la enseñanza está basado en competencias, los alumnos llevan a cabo en sus clases registros contables en empresas reales, asesoría en impuestos, auditoría de estados financieros, diagnósticos de empresas, interpretación de estados financieros, evaluación y formulación de proyectos de factibilidad.
Desde los inicios de la carrera el alumno se va familiarizando con las matemáticas las cuales le ayudaran a desarrollar la lógica matemática, para poder analizar más fácilmente los problemas financieros y contables, Comunicación oral y escrita, Ofimática avanzada, espacios de aprendizaje de cultura general, Ética profesional y Artes, las cuales les brindará a los estudiantes las competencias básicas para poder perfeccionar sus habilidades y competencias como Contador y Financista.
- ¿Qué aspectos conforman a la contaduría en la actualidad?
En la actualidad el contador público pasa a ser una figura relevante para la administración y gestión de los negocios y es considerado como personal clave. Las empresas buscan a un profesional que sea un administrador de negocios, que pueda realizar funciones mucho más estratégicas y ofrecer un valor agregado, que actúe de forma ética e independiente, que esté preparado para desempeñarse en todo tipo de asesoramiento, consultorías, auditorías y proyectos para diseñar, poner en marcha y dirigir procesos administrativos y sistemas de información y gestión, cubriendo los aspectos comerciales, técnicos, económicos y financieros tanto en las corporaciones privadas como en la administración pública .
- ¿Qué consejo daría a los estudiantes que escogieron esta carrera?
La mayoría de los estudiantes, han decido estudiar Contaduría Pública pensando estar en un departamento contable, cuando el abanico de oportunidades que tienen es mucho más amplio. Desde ser jefes o gerentes de una empresa hasta ser sus propios jefes dueños de una empresa de servicios contables, financieros o firmas de auditoría. La carrera prepara para que el Profesional de Contaduría Pública pueda desarrollarse en tantos ámbitos como el así se lo proponga. Es una profesión que guarda las más diversas oportunidades de desarrollo, no solo a nivel local, sino también internacional.
- ¿Qué cambios se han realizado en la carrera?
Debido a su evolución las asignaturas de la Carrera de Contaduría Pública también han evolucionado los temas a desarrollar se han actualizado, normas internacionales tanto de información financiera como de auditoría se van modificando a medida estas van cambiando, las reformas a las leyes fiscales y económicas también han sido parte de las renovaciones. A nivel de cambio de clases o aumento de ellas estas no han sufrido ningún movimiento ya que son asignaturas robustas e importantes para el desarrollo del Profesional de Contaduría Pública
- ¿Cuántos estudiantes cursan la carrera en CEUTEC?
R/ Cuenta con un total de 1,116 alumnos a nivel nacional (TGU-469, SAP-546 y LCE-101).
En el año 2011 egresó la primera promoción, a la fecha han egresado de Ceutec un poco más de 766 profesionales
- ¿Qué importancia tiene un contador para el desarrollo del país? ¿cuál es su contribución?
Las últimas estadísticas y encuestas realizadas a los empresarios en Honduras el Profesional de Contaduría Pública es el más demandado ubicándose dentro de las primeras 5 carreras más importantes en el país, esta investigación realizada en 2019 indica que el Contador público es de vital importancia para el óptimo funcionamiento de una empresa, sin importar el rubro en el que se ubique. Tiene la responsabilidad de elaborar informes financieros, asesorar al momento de tomar decisiones monetarias, administrar las cuentas de la empresa y evaluar posibles convenios con socios y aliados potenciales, para el crecimiento de la empresa.
La globalización de la economía, la apertura comercial, el desarrollo de nuevos procesos y productos, la formación de grupos internacionales y el desarrollo tecnológico ha propiciado que el contador público participe en las empresas más activamente en beneficio de la sociedad y del país.
Para CEUTEC es una prioridad ofrecer programas académicos que permitan formar a los profesionales que el país necesita para contribuir con su transformación, es por ese que, en este día, felicitamos a los contadores hondureños, por su dedicación y esfuerzo en una profesión tan exigente que sin duda, impulsa el desarrollo nacional e internacional.