El 11 de febrero de cada año se celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa de las mujeres y niñas en la ciencia.
Para la Universidad Tecnológica Centroamericana, UNITEC, este es un día oportuno para manifestar su compromiso con la generación de espacios e iniciativas de formación que impulsen la participación femenina en el campo de la ciencia, tecnología, ingeniería y las matemáticas (STEM). Actualmente, UNITEC/CEUTEC cuentan con un staff de colaboradores y equipo ejecutivo liderados, en su mayoría, por mujeres ingenieras que han destacado en diversos campos.
Según datos de la UNESCO, entre 2014 y 2016, solo alrededor del 30% de todas las estudiantes del nivel superior, escogen formarse en una carrera relacionada a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Por ello, como centros de educación superior competitivos, UNITEC y CEUTEC, continúan fortaleciendo su modelo de enseñanza-aprendizaje, invirtiendo en laboratorios especializados y equipo de vanguardia, para formar a más mujeres ingenieras que, con sus competencias, desempeñen roles protagónicos en el desarrollo del país, a través de la ciencia, la tecnología, la investigación y la ingeniería.

Además, UNITEC y CEUTEC, cuentan con una sólida Dirección de Investigación, liderada por una mujer, la Dra. Reyna Durón, quien ha destacado por sus innumerables investigaciones en el campo de la salud, especialmente, en la identificación de genes de epilepsia. Desde esta área, la Dra. Durón, impulsa diferentes iniciativas para promover una cultura de investigación entre colaboradores, docentes, estudiantes y egresados, que permita crear un sistema de conocimiento accesible para resolver problemas de coyuntura local. Esta dirección, en la que están involucradas muchas mujeres, pone a disposición de las investigadoras, varios recursos tecnológicos y financieros, para ejecutar proyectos de investigación aplicados a la realidad nacional.
Son muchos los esfuerzos que UNITEC emprende, desde su pilar institucional de investigación, como desde su Facultad de Ingeniería, para contribuir en gran medida con el rol protagónico que deben desempeñar las mujeres en el ámbito científico y de las ingenierías para impulsar el crecimiento de Honduras.