El 25 de noviembre, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNITEC Tegucigalpa, 12 estudiantes de la primera promoción de la Licenciatura en Terapia Física y Ocupacional, presentaron su proyecto de graduación, requisito previo para ostentar este título.
Son 12 mujeres las que conforman la primera generación de graduadas de esta carrera en UNITEC y en el país. Estas profesionales, antes de estudiar esta licenciatura se formaron como técnicos universitarios en rehabilitación, y con equivalencias de por medio, lograron obtener esta licenciatura.
Entre los proyectos de graduación destacan estudios relacionados con el costo de bolsillo de la discapacidad causada por lesiones de tránsito atendidas en el IHSS, y la depresión y ansiedad en pacientes con discapacidad atendidos en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Escuela de Tegucigalpa.
En la Licenciatura en Terapia Física y Ocupacional de UNITEC, el profesional desarrolla habilidades y destrezas clínico terapéuticas en la prevención de enfermedades que generan algún grado de discapacidad. Asimismo, podrá prevenir, diagnosticar y manejar en forma integral a las personas con discapacidad temporal o permanente que demanden los servicios de rehabilitación, con el propósito de mejorar la calidad de vida e integrarlos a su entorno familiar, social o laboral de forma oportuna.