CEUTEC dedica una semana a celebrar la profesión periodística

En Honduras es tan importante formar profesionales de la comunicación con un alto sentido de la ética, el compromiso, la pasión, la transparencia y el respeto por la libertad de expresión; es por ello que CEUTEC, con motivo de la celebración del Día del Periodista Hondureño, que se lleva a cabo cada 25 de mayo, dedicó una semana completa a enaltecer esta intensa labor que refleja sacrificio y vocación.

La Semana del Periodismo es una actividad que cada año es organizada por la comunidad universitaria y docente de la Licenciatura en Periodismo de CEUTEC, en sus sedes en Tegucigalpa y San Pedro Sula, con el objetivo de desarrollar una serie de actividades académicas y de intercambio de conocimientos con la participación de reconocidas figuras del ámbito periodístico nacional e internacional.

Esta interesante semana inició con el desarrollo de una jornada sobre “El Rol del Periodismo de Investigación” con la participación del multipremiado periodista, abogado y escritor argentino Hugo Alconada Mon.

También, se presentó ante los estudiantes de periodismo, el anchor principal de la cadena internacional NBC, Richard Lui, quien compartió la conferencia “Periodismo y el impacto de las Fake News”. Lui, ex CNN, es reconocido por sus coberturas informativas en diferentes países del mundo.

Entre los expositores nacionales, la periodista y criminóloga Wendy Fúnez, compartió la conferencia sobre “Periodismo de investigación en Honduras”.

Además, en San Pedro Sula, los estudiantes y docentes de CEUTEC Sede Norte, llevaron a cabo una serie de conversatorios y charlas bajo el lema “Periodismo y diseño para Millenials”, tocando temas como las ventajas y los retos del nuevo periodismo; de los grandes medios a la empresa privada; la versatilidad del periodismo y el emprendimiento; los jóvenes ante el nuevo periodismo y la evolución del diseño y el periodismo.

La socialización de temas sobre libertad de expresión y delitos contra el honor también fueron parte de las conferencias, en donde los líderes gremiales y expertos analistas debatieron sobre los límites legales del periodista en cobertura y los alcances de la legislación penal en este sentido.

Todas estas actividades son iniciativa de Aldo Romero, periodista destacado con una vasta experiencia en los medios de comunicación del país, y Jefe Académico de la Licenciatura en Periodismo de CEUTEC.

Cabe resaltar que, en esta misma semana, como un reconocimiento a la labor periodística y al apoyo incondicional que los medios de comunicación han manifestado a la universidad, UNITEC y CEUTEC prepararon un agasajo especial dirigido a periodistas y colaboradores de los medios en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba para agradecer su contribución invaluable en la comunicación efectiva de las buenas nuevas de la institución. Además, en este convivio, los colegas periodistas pudieron escuchar dos charlas impartidas por expertos, sobre las audiencias en las nuevas formas de la comunicación digital, y las crisis de comunicación en entornos digitales.

Formar periodistas competentes, íntegros y transparentes es un compromiso que CEUTEC tiene con el país y los futuros profesionales de

este gremio, pues su labor y su vocación al servicio de las necesidades de la sociedad, son indispensables para contribuir con el desarrollo de Honduras.