UNITEC, presente en Foro que incentiva la participación ciudadana de los jóvenes

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Glasswing International realizaron el foro “¡Atrévete! Movimiento Juvenil para la Participación Ciudadana y Liderazgo”, que reunió a más de 150 estudiantes de distintos institutos públicos del país.

Durante el evento, UNITEC, a través de su departamento de Mercadeo, participó en el foro “El uso de medios de comunicación digital, como herramienta de identificación, análisis, debate y propuestas a problemáticas sociales, como también canales de solicitud de rendición de cuentas públicas”. Asimismo, un grupo de estudiantes de la universidad, lideraron un taller de capacitación bajo la metodología de Design Thinking, donde los jóvenes pudieron compartir ideas e intercambiar opiniones sobre la participación cívica junto a los jóvenes, abarcando temas como la democracia y los derechos humanos.

El foro ¡Atrévete! facilitó el diálogo y el intercambio de experiencias entre los jóvenes sobre su derecho a la participación cívica y cómo pueden convertirse en agentes transformadores de la sociedad por medio de ello.

Los asistentes fueron jóvenes entre 14 y 25 años provenientes de centros escolares públicos de San Pedro Sula y Tegucigalpa. Asimismo, se contó con la asistencia de jóvenes participantes de diferentes proyectos de USAID y de otras organizaciones que promueven la participación juvenil a nivel comunitario.

Este foro de participación cívica también se realizó en agosto en Guatemala y en septiembre en El Salvador. En cada país, más de 150 jóvenes participaron en las mesas de diálogo con el fin de crear una visión más amplia de la participación cívica juvenil en Centroamérica.

Estos foros se realizaron en el marco del Programa Desarrollo Juvenil y Comunitario de USAID y Glasswing International, que trabaja para desarrollar habilidades para la vida, fomentar la participación cívica y el liderazgo e incrementar el servicio comunitario, con un enfoque en poblaciones vulnerables. Además, el foro está alineado al movimiento Generation Now “Yo Me Atrevo”, el cual promueve que la juventud se atreva a ser agente de cambio en sus comunidades.