UNITEC realiza la Premiación del Concurso de Investigación 2017

El pasado miércoles 30 de mayo, la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) realizó la premiación del Concurso de Investigación UNITEC/CEUTEC 2017, en el Auditorio Leticia Ma Tay de su campus en Tegucigalpa.

La premiación celebró la selección de los mejores tres trabajos de investigación en las categorías de docentes de pregrado y estudiantes de pregrado, los cuales fueron evaluados por la Dirección de Investigación, así como por un comité evaluador compuesto por expertos y docentes de las diferentes facultades de UNITEC. Los criterios de evaluación de las investigaciones fueron: novedad de la investigación, contribución al área de conocimiento e impacto en el contexto nacional.

Los proyectos de investigación que ganaron en la categoría de estudiantes, son los siguientes:

  • 1er lugar: “Metodologías de Diseño de Pavimentos Flexibles con Refuerzo de Geomalla Triaxial: Aplicación en Honduras”, por Larissa Nicole Almendarez Santos y Juan Carlos Reyes Zúniga.
  • 2do lugar: “Diseño de una Plataforma de Base de Datos para Estudios de Epilepsias Genéticas”, por David Alejandro Discua Guifarro.
  • 3er lugar: «Prototipo de Accionamiento Automatizado para la Bolsa Válvula Mascarilla (BVM)”, por Helen Angélica Ramos Honorato, Óscar Josué Maradiaga Montero y Rafael Antonio Díaz Rodríguez.

Los ganadores en la categoría de docentes fueron:

  • 1er lugar: «El Salario Mínimo en Honduras ¿Mini o Maxi Salario Mínimo?”, por Rafael Antonio Delgado Elvir, José Rodolfo Sorto Bueso, Mirian Judith Cruz Rivera y Jenny Mercedes Carranza Rodríguez.
  • 2do lugar: “Diseño de un Sistema Electrónico para el uso con los Medidores de Radiación Solar de UNITEC”, por Ramón Alberto Mendoza y Pablo de Jesús Meráz.
  • 3er lugar: “Propuesta Metodológica para la Enseñanza del Español en la Escuela para Niños Sordos Esmirna”, por Eduardo Grageda Castañeda, Roberto Rodríguez y Darwin Reyes Hernández.

Para UNITEC es una prioridad que sus estudiantes, docentes y colaboradores se involucren en iniciativas de investigación que contribuyan al desarrollo de la ciencia en el país, y con ello, brinden un aporte en el proceso de transformación de la sociedad.