Carlos Arturo Alvarez Veroy, graduado de Unitec, participó en New Ventures Leadership de MIT, un programa innovador dirigido a emprendedores talentosos y emergentes del mundo entero, que también se conoce como el MIT Global Entrepreneurship Bootcamp en Australia. La universidad Massachusetts Institute of Technology (MIT) tras experimentar mucho éxito en su curso online “Entrepreneurship 101” con aproximadamente 47,000 estudiantes, decidió condensar lo equivalente a un año de enseñanza en una semana intensiva. El impacto que ha tenido el instituto “Martin Trust Center For MIT Entrepreneurship”, ha sido positivo ya que ha apoyado aproximadamente el desarrollo de más de 30,000 pymes o “startups” que hoy en día representan un ingreso total de $ 1.9 trillones de dólares.
El proceso de selección se realizó en 4 etapas donde hubo 6,000 aplicantes de 135 países, de los cuales se seleccionaron 125 incluyendo a Carlos, quien ha sido el primer hondureño en asistir al Bootcamp.
El curso consistió en formar un equipo de 4 a 6 integrantes para desarrollar un producto o servicio innovador utilizando la metodología de los 24 Pasos de Bill Aulet, quien es el Director General del Martin Trust Center para MIT Entrepreneurship. Al final del curso cada equipo tuvo que presentar su idea ante un panel de inversionistas experimentados quienes calificarían la idea y decidirían cuales equipos crearon una solución adecuada y que aplicaron exitosamente todos los pasos de la metodología. Para esta etapa el equipo de Carlos fue seleccionado en el Top 6 equipos ganadores, de un total de 24 equipos.
«Esta fue una experiencia que en definitivo me ha cambiado, me ha dado lecciones de vida invaluables, me ha permitido exponerme a ideas nuevas, a perspectivas diversas de emprendedores del mundo entero y me ha dado acceso a la red del ecosistema de emprendimiento de MIT. Levantar los fondos fue un reto increíblemente duro, pero estoy convencido que lo valió, y quiero agradecer a UNITEC por abrirme las puertas y apoyarme con esta gran oportunidad. Espero poder apoyar en cuantas formas pueda a UNITEC en el tema de emprendimiento por medio de esta experiencia que he vivido y así contribuir al ecosistema de emprendimiento en Honduras.», expresó Carlos sobre esta oportunidad.