Un moderno diseño y completo equipamiento caracterizan el área de cocina industrial inaugurada hoy en el Complejo de Gastronomía de Unitec, la única universidad hondureña que forma académicamente a los futuros chefs del país.
Ellos son preparados para adquirir amplios conocimientos en el sector de alta cocina, restaurantes, procesos administrativos, prestación de servicios, de investigación y en el rubro de alimentos y bebidas, que les permitirán recuperar, conservar y promover la cultura gastronómica y demostrar un alto grado de compromiso social.
«Comienza una nueva era en el arte culinario del país: a partir de este año la gastronomía en Honduras alcanza un nivel académico con estándares internacionales, bajo un modelo educativo implementado en reconocidas escuelas gastronómicas de diversas partes del mundo», manifestó el rector de Unitec, Marlon Brevé.
El ejecutivo universitario precisó que dentro de la primera fase del inmueble se ubica la cocina industrial de uso general que iniciará operaciones en este año con nueve estaciones de trabajo, área de lavado, preparación y cocción, para las prácticas de los cerca de 50 alumnos actuales de Gastronomía y aquellos que se matriculen en el futuro.
Las labores en el complejo gastronómico serán coordinadas por el jefe académico de la carrera, el chef Daniel O’Connor, quien se licenció en Gestión de Hoteles y Restaurantes en la Escuela de Administración Hotelera de la Universidad Internacional de Florida, en Estados Unidos, y se especializó en esa misma institución en Gestión de Hostelería y Turismo.
La internacionalidad se refleja también en la alianza entre Unitec y Kendall College School of Culinary Arts, institución de la red Laureate International Universities reconocida por su prestigio en la formación en artes culinarias y que asesoró el proceso de creación de esa licenciatura en Unitec.