La Revista Forbes México lanzó el pasado mes de julio la lista de las 20 escuelas de negocios más vanguardistas de Latinoamérica, entre las que figuró Unitec como la única institución de educación superior de Honduras.
Forbes México es una de las revistas de negocios más prestigiosas de la región latinoamericana, la cual documenta y promueve innovación, liderazgo, política, entretenimiento, tecnología, cultura, negocios y estilo.
La metodología para la generación de dicho listado considera cuatro variables: prácticas académicas que generan una visión global en los estudiantes, incorporación de tecnología digital en los procesos educativos e internacionalización de la institución, que es hoy un valor apreciado que potencia el proceso formativo de los profesionales y fortalece el claustro de profesores.
Las 20 mejores instituciones en el listado de Forbes tienen reconocimiento regional en la formación de ejecutivos y empresarios, destacan por tener varias sedes, profesores vinculados al sector productivo, alianzas con otras universidades y métodos avanzados de enseñanza.
“UNITEC ha demostrado su compromiso con la excelencia por muchos años a través de los pilares de calidad académica acreditada, internacionalidad, innovación y tecnología de vanguardia, entre otros”, comentó el rector de UNITEC, Luis Orlando Zelaya.
Esta no es la primera vez en la que una organización internacional de renombre respalda el prestigio de UNITEC. 2016 es el segundo año consecutivo en que UNITEC es sometido a la examinación QS Stars™, con excelentes resultados al obtener 5 estrellas en los pilares de enseñanza, inclusión y vinculación, y 4 estrellas en empleabilidad.
Asimismo, el respaldo de la experiencia de la red Laureate International Universities le ha permitido a UNITEC aumentar su oferta académica con carreras de alto valor no solamente para el mercado hondureño sino también para los países de la región por medio de sus programas en línea o en sus campus para luego explorar el mundo a través de la red y sus convenios con universidades de prestigio a nivel mundial.
Para potenciar esta internacionalidad, la institución ha desarrollado esfuerzos como el proyecto de Becas Morazánicas de la mano de la OEA, para que ciudadanos de Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Belice, Panamá y República Dominicana, puedan estudiar una maestría en línea de UNITEC. Este es solo un ejemplo más del compromiso de UNITEC con el desarrollo de la juventud a través de la formación de talento con enfoque local y global.
Enlace de la noticia de Forbes:
http://www.forbes.com.mx/las-20-escuelas-negocios-mas-vanguardistas-america-latina/