Alrededor de cincuenta estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud realizaron, el pasado 27 de febrero, una campaña de prevención junto a personal de los centros de salud de las colonias Los Pinos y La Cañada con el fin de educar a la población y destruir los criaderos de zancudos transmisores del virus del Zika.
Las acciones fueron dirigidas a la educación sobre los síntomas de esta enfermedad, mostrarles los mecanismos de prevención e identificar a las mujeres embarazadas. Dentro del operativo se inspeccionaron las viviendas para buscar criaderos de larvas y zancudos.
Se donaron 1500 bolsas con cloro y detergente para preparar “la untadita” y se explicó cómo utilizarla en drones, barriles, pilas o cualquier reservorio de agua, aplicando también el larvicida BTI. El donativo fue entregado por los estudiantes a cada familia visitada.
La actividad contó con la participación de un equipo multidisciplinario, en especial de la Asociación de Estudiantes de Medicina, el departamento de Vida Estudiantil y Servicios Generales de Unitec, quienes realizaron una serie de tareas para obtener las donaciones, que incluyeron además dotación de agua y volquetas para botar la basura.
La vinculación con la sociedad es uno de los pilares institucionales que encauzan las operaciones de la Universidad. Esta campaña, en particular, dejó un gran aprendizaje y benefició a los pobladores de las comunidades intervenidas.
UNITEC es una institución privada de educación superior y fue fundada en el año 1987 con el propósito de convertirse en una alternativa para la formación universitaria, tanto por su innovadora oferta académica como por su propuesta y modelo educativos. Actualmente cuenta con tres campuses ubicados en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.