San Pedro Sula, noviembre de 2015. Alumnos, egresados y docentes de la Universidad dominaron el Startup Weekend Mega Centroamérica realizado del 20 al 22 de noviembre en el Hotel Copantl.
Durante esos días, ellos compitieron con unos 300 jóvenes de todo el país que presentaron sus ideas de negocios. Las desarrolladas por los representantes de UNITEC resultaron ganadoras en las categorías: Desarrollo Humano e Innovación, Internet de las Cosas y Videojuegos.
En la primera, el proyecto vencedor fue Duna Ataguara, por la purificación de agua a base de microorganismos benéficos. El equipo que lo creó estaba integrado por Alejandra Sofía Cárcamo, Mirna Julissa Cárcamo y Lody Awwad, todos de UNITEC; Daniel Rodríguez (UNICAH), Samantha García y Pablo Vargas, alumnos de Costa Rica.
Doggity, un dispensador electrónico de alimentos para perros, obtuvo el primer lugar en Internet de las Cosas. En esta idea se involucró la docente de UNITEC, Alejandra Danilov, el egresado de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Joshua Welchez, además de Paola Paz (CEDAC), Gabriel Madrid (USAP) y Jorge Murcia (UTH). Cabe destacar que este proyecto de negocio fue el ganador general del Startup Weekend Mega Centroamérica.
El primer puesto de la categoría Videojuegos fue para Flatshot, el cual presentaron los estudiantes de UNITEC David Chavarría y Juan Rodrigo Venegas; el docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ahmed Castro, y Víctor Aguirre (UNICAH).

UNITEC es una institución privada de educación superior y fue fundada en el año 1987 con el propósito de convertirse en una alternativa para la formación universitaria, tanto por su innovadora oferta académica como por su propuesta y modelo educativos. Actualmente cuenta con tres campuses ubicados en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.