Tegucigalpa, M.D.C., viernes 13 de marzo de 2015. Más de veinte alumnos de la carrera de Odontología de UNITEC impartieron charlas de prevención bucal y aplicaron barnices cavitarios a cerca de cien niños de la escuela Nemesia Portillo, de la aldea El Tablón, durante una brigada llevada a cabo el pasado 13 de marzo.
Ésta se realizó como parte de la campaña UNITEC Prepara Sonrisas, la cual motivaba a la comunidad universitaria y el público en general a tomarse selfies sonriendo, subirlas a las redes sociales con el hashtag #HNsonrie y etiquetar a amigos para invitarlos a hacer lo mismo. El fin era alcanzar 1,000 imágenes para donar una brigada odontológica en una zona cercana a la universidad.
Para alcanzar esa cifra se hicieron actividades dentro del campus, en la Teletón 2014, centros comerciales y empresas. Contribuyeron a esta iniciativa social estudiantes y colaboradores de UNITEC, empleados de diferentes instituciones, personalidades de los medios de comunicación y personas particulares.
«El movimiento en redes sociales, UNITEC Prepara Sonrisas, propició que la universidad donara una brigada odontológica a niños de entre cinco y diez años en condiciones de vulnerabilidad social. Nos honra colaborar a la salud dental de las comunidades a través de las labores de nuestros estudiantes», expresó la Jefa Académica de Odontología, Claudia Umaña.
La metodología de enseñanza que UNITEC aplica en esa área de la salud consiste en una integración de conocimientos, apoyados con herramientas tecnológicas, y desarrollados en ambientes modernos y equipados con laboratorios multifuncionales, de estructura y función, y de simulación odontológica, entre otros.
A dichos recursos educativos se sumará también la Clínica de Odontología de UNITEC, cuyos equipos -únicos en la región centroamericana- permitirán realizar casi cien tipos de tratamientos en sillones dentales de alta tecnología. La primera piedra de esa instalación fue colocada este mes en el campus de Tegucigalpa.
La carrera fue creada en el año 2013 y se basa en un innovador modelo educativo integrado por bloques de conocimiento, validado e implementado en facultades de ciencias de la salud de centros de educación superior en Europa, Canadá, Estados Unidos y Latinoamérica.