Massachusettss, diciembre de 2014. El docente-investigador de UNITEC y expresidente del Banco Central de Honduras (BCH), Hugo Noé Pino, y la Decana de la Facultad de Postgrado de esa universidad, Desiree Tejada, participaron recientemente en el taller anual de profesores de Microeconomía de la Competitividad (MOC, por sus siglas en inglés), efectuado en Harvard University, Estados Unidos.
Dirigido por Michael Porter, el Instituto de Estrategia y Competitividad de la Escuela de Negocios de esa prestigiosa universidad estadounidense, organizó una discusión abierta sobre las oportunidades y obstáculos para promover la competitividad en los países, de modo que la empresa privada y los trabajadores puedan compartir los frutos del crecimiento económico.
Las deliberaciones acerca de estos y otros temas relacionados se llevaron a cabo del 8 al 10 de diciembre, con la presencia de representantes de 110 universidades de 63 países que imparten el curso MOC para generar nuevos conocimientos a través de la investigación colaborativa e influenciar a gobernantes y líderes del mundo para mejorar la competitividad en todos los niveles.
Cabe destacar que UNITEC es la única universidad de Honduras que cuenta con catedráticos certificados de Microeconomía de la Competitividad.
Días antes del taller, el Dr. Pino fue invitado por el Ministerio de Hacienda de la República de Chile y el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la conferencia internacional «Desafíos para asegurar el crecimiento y una prosperidad compartida en América Latina», la cual reunió a destacados miembros del campo académico, líderes de opinión y ejecutivos financieros de la región.
Durante ese espacio, realizado el 5 y 6 de diciembre, se propusieron ideas y soluciones para lograr un crecimiento sostenido e inclusivo, dar un impulso a la movilidad económica y el progreso social en Latinoamérica. Algunos de los disertantes fueron la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet; la Directora del FMI, Cristine Lagarde; y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.
El involucramiento de ambos colaboradores de UNITEC en ambos eventos internacionales refleja el perfil global de la universidad y su objetivo de enriquecer los conocimientos de sus catedráticos a través de programas de desarrollo docente, como el impartido por Laureate International Universities, la red de instituciones privadas de educación superior más grande del mundo.
Tanto el Dr. Hugo Noé Pino como la Dra. Desiree Tejada son calificados docentes que darán cursos en el nuevo Doctorado en Economía y Empresa de UNITEC, el cual será lanzado oficialmente el próximo martes 16 de diciembre en Tegucigalpa. Si desea asistir a dicho evento o más información acerca de ese programa doctoral, puede escribir a leonel.rivas@unitec.edu