UNITEC presenta su III Memoria de Sostenibilidad «Unidos somos más fuertes»

La Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), en un evento virtual, presentó su tercera Memoria de Sostenibilidad correspondiente al período 2019-2020, bajo el lema “Unidos somos más fuertes”, pues representa un ciclo de muchos desafíos y cambios institucionales, pero también mucha resiliencia por parte de la Familia UNITEC-CEUTEC.

La producción de esta memoria ha sido liderada por la Dirección de Responsabilidad Social Empresarial de UNITEC, con el apoyo de las diferentes áreas de la institución, así como el seguimiento y colaboración de la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE). Además, se alinea a los principios de Pacto Global, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Norma ISO 26000 y la métrica Indicarse.

Rosalpina Rodríguez, Presidente Ejecutiva de UNITEC, manifestó: “Es de suma satisfacción para la universidad presentar nuestra tercera Memoria de Sostenibilidad, pues refleja el esfuerzo, compromiso y sobre todo la resiliencia de la Familia UNITEC en un período de incertidumbre, retos y cambios importantes no solo para la institución, sino para el país e incluso el mundo”.

 Por su parte, Marlon Brevé, Rector de UNITEC, señaló: “Con el esfuerzo de los académicos de UNITEC y CEUTEC, me complace ver reflejados en esta tercera Memoria de Sostenibilidad, varios de los logros académicos que nos planteamos y propusimos cumplir en 5 años y que hoy vemos reflejados en este documento”.

 En el evento se contó con la participación de Romina Kasman, conferencista internacional y representante de la UNESCO para Centroamérica, que expuso acerca de la “Educación para el Desarrollo Sostenible” y el rol que tienen las instituciones en la contribución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 Cabe resaltar que, UNITEC, en el 2019 se unió al Pacto Global, que es un llamamiento a las empresas para que incorporen 10 principios universales relacionados con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción en sus estrategias y operaciones, así como para que se implementen los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

UNITEC continúa comprometida con el desarrollo de actividades e iniciativas que generen un impacto positivo en los ejes económico, ambiental y social, de la mano de sus colaboradores, docentes, estudiantes y aliados estratégicos que buscan dejar una huella indeleble en el desarrollo de Honduras.