La Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), a través de su carrera de Psicología, organizó este 17 de junio de manera virtual, el webinar: “Depresión postparto: La cara desconocida de la maternidad”, destacando la importancia de conocer los síntomas y la experiencia de la madre al momento de padecer de esta problemática de salud mental.
El evento contó con la participación de la Lic. Josânia Ramos, consultora independiente, coach de vida y especialista en ámbitos educativos, clínicos y certificación internacional en programación neurolingüística.
Es importante dar a conocer la sintomatología de la depresión posparto y reconocer que las madres con esta depresión enfrentan varios desafíos tales como los sentimientos abrumadores, el estrés y la tristeza que pueden causar sentimientos de culpa entre otros desafíos prácticos de la maternidad. Es vital que todos los padres de familia se unan para vencer esta condición que afecta a muchas madres.
Durante el embarazo o poco tiempo después del nacimiento de un hijo, algunas madres presentan depresión posparto (DPP). La DPP implica un estado de ánimo deprimido, una pérdida de interés en las actividades diarias, síntomas físicos y emocionales debilitantes.
Desde la academia, es de suma importancia trabajar con los núcleos familiares de la sociedad hondureña, promoviendo la estabilidad familiar en todo tiempo, especialmente ante la pandemia actual. UNITEC y la carrera de Psicología continuarán fortaleciendo su compromiso con la población hondureña mediante el desarrollo de espacios claves que permitan brindar un apoyo fundamental en el bienestar integral de las personas.
UNITEC es una institución privada de educación superior y fue fundada en el año 1987 con el propósito de convertirse en una alternativa para la formación universitaria, tanto por su innovadora oferta académica como por su propuesta y modelo educativos. Actualmente cuenta con tres campuses ubicados en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.