Nuevo boletín alerta que la pandemia continúa y no es momento de relajar las estrategias de control

El boletín No. 8 del Observatorio de Covid y Dengue de UNITEC revela que la pandemia de coronavirus continúa su tendencia tortuosa a juzgar por la estadística oficial y por el gran debilitamiento de las estrategias de mitigación de la misma. Preocupa que los hondureños muestran conductas de abandono a la prevención, que se conoce como el síndrome del agotamiento pandémico. Esto se suma a la apertura total de la economía sin restricciones de circulación, produciendo las condiciones propicias para una fuerte segunda oleada de casos. El escenario podría incluir más enfermos, menos capacidad hospitalaria, más personal de salud agotado y peor aún, más mortalidad.

Al corte de datos oficiales (15 de diciembre), hay 114,943 casos de COVID-19 según pruebas RT-PCR. Se estima que existen al menos 5 personas contagiadas por cada caso confirmado, por lo que habrían más de medio millón de hondureños con el coronavirus. Estos datos no incluyen los casos probables que se diagnostican por otros métodos. Los fallecimientos por COVID-19 ya superan los tres mil. En tanto, las funerarias han reportado el triple de muertes asociadas a COVID-19.

La pandemia sigue activa y aún no es momento de relajar las estrategias de control mientras se intenta reactivar la economía. El país necesita apoyar los esfuerzos científicos, mejorar las políticas públicas y más participación ciudadana con intervenciones basadas en evidenciade investigación.

Los autores de este boletín insisten en la necesidad de un enfoque de articulación interinstitucional con un sistema de vigilancia epidemiológica fortalecido y utilizando nuevas tecnologías. El Observatorio de Covid y Dengue de UNITEC motiva a la ciudadanía para que explore sus mapas y tableros en el siguiente enlace: https://observatoriounitec.com y a que participe en las investigaciones clínicas sobre COVID-19 en Honduras.

UNITEC-CEUTEC invita a la población a leer el boletín completo en el siguiente enlace: https://files.constantcontact.com/c057bc48501/26e33e25-1f0e-4617-81eb-80759d7abcf4.pdf