La academia debe formar profesionales que mitiguen las consecuencias del Cambio Climático

Cada día despertamos con más noticias sobre catástrofes naturales que ocurren alrededor del mundo. Incendios forestales, tormentas tropicales y temperaturas extremas; estos son escenarios que antes se nos presentaban solo en películas de ficción, pero ahora esa es nuestra realidad.

Para el mundo y para el país, es urgente reconocer la importancia de contar con profesionales capaces de afrontar las diversas crisis ambientales.

Actualmente, a nivel nacional, estas crisis se traducen en sequías, pérdida de ganado y de más del 50% de granos básicos, sin olvidar la gravedad de la escasez de agua que afecta al país entero. El ambiente emite reiteradas señales para tomar conciencia de las repercusiones que están generando las acciones humanas.

Los últimos 5 años han sido los años más calurosos registrados en la historia, y como consecuencia, los polos (Ártico y Antártico) se han derretido a velocidades exponenciales. En el pasado, eso tendía a ser un problema a muy largo plazo; sin embargo, se ha convertido en una realidad palpable y cercana a todos.

Ante esa situación crítica, se vuelve inaplazable el hecho de que existan en el país, profesionales que brinden soluciones reales para mitigar los impactos del ambiente y contribuir con el desarrollo sostenible. En ese sentido, CEUTEC, desde la academia, se pronuncia ante la necesidad de formar profesionales competentes que generen soluciones que respondan a las necesidades de implementar el desarrollo sostenible; es por ello que, a través de su Ingeniería en Gestión de Ambiente y Desarrollo, se compromete con una formación sólida en conocimientos y competencias para implementar estrategias de desarrollo sostenible así como de prevención, control y mitigación de los impactos ambientales a corto, mediano y largo plazo.

Hoy en día, el mundo no solo exige personas con un alto grado de conciencia social y ambiental, sino personas con una preparación académica de calidad que impulsen un cambio positivo, que ayude a las sociedades a sobrevivir y a cuidar de los pocos recursos naturales que quedan.

CEUTEC, se mantiene firme ante el compromiso de formar profesionales capaces de trabajar arduamente por el desarrollo sostenible de Honduras, para brindarle a las futuras generaciones una nación con recursos disponibles para una vida de calidad.