Manu Martínez, estudiante de UNITEC SPS que «Baila con la vida»

Héctor Manuel Martínez Machado,es estudiante de Ingeniería en Telecomunicaciones en UNITEC San Pedro Sula y se encuentra a una asignatura de culminar este plan de estudios. Se describe como una persona apasionada y entregada a lo que realmente quiere lograr. Es un soñador y alguien que quiere dejar huella y legado a través de la música.

Soy músico, productor, y compositor musical. Produzco música para otros artistas, compongo música para peliculas y documentales, y además produzco, compongo e interpreto mi propia música en mi proyecto musical propio.

Manu Martínez comenta que no fue una elección y tampoco recuerda haber tenido un episodio especial que lo motivara a dedicarse a la música, más bien siente que era ya una responsabilidad que se dio desde que tiene uso de razón. No hay nada más a lo que le haya dedicado la misma cantidad de interés desde que es un niño.

¿Qué es «Baila con la vida?

Es una producción musical completamente inédita y sin precedentes en el país, ya que cuenta con una composición original y una videoproducción donde se une el talento de más de 250 artistas nacionales. Mis dos proyectos anteriores giraron alrededor de la cultura Garífuna y en esta ocasión quise rendir homenaje a esos ritmos latinoamericanos de tierra adentro como los sones, huapango, y el cique, tratando de mostrar una evolución de los mismos fusionando elementos contemporáneos. Baila con la vida es un mensaje de optimismo. La letra es dedicada a una mujer tipificada por la vida, y el mensaje es de tratar a la vida como alguien especial, a quien debemos cuidar y disfrutar.

Te invitamos a disfrutar de esta gran producción en el siguiente enlace aquí

Baila con la vida, nace de la idea de mostrar otro lado de la cultura y paisajes hondureños, diferente a lo que habíamos mostrado antes, costas y ritmo tropical. Esta vez rendimos homenaje a tierra adentro. Los lugares de filmación fueron en Santa Bárbara, La Lima, San Pedro Sula, y Francisco Morazán. El video contiene una escena de 100 parejas de danza, idea que fue construida en preproducción junto al coordinador dancístico.

Solo esperamos que pueda una vez mostrar la capacidad que tenemos como hondureños de hacerle frente a cualquier producción y composición musical contemporánea en el mundo. Esperamos que esta producción al igual que las anteriores siga teniendo impacto en al ámbito folcórico, en la educación, en el turismo, y en la sociedad en general.

UNITEC ha contribuido enormemente en sus metas, asegura Manu. Fui becado en la Orquesta de UNITEC, donde musicalmente aprendí tanto ya que tuve experiencias musicales que nunca antes había tenido y representaba un gran reto para mí ser becado en la Orquesta sin hacer egresado de una institución musical, siendo completamente autodidacta. A lo largo de mi experiencia en la orquesta conocí personas claves que han ayudado a mi crecimiento y el área académica, me ha ayudado a aprender somo emprendimiento, el método de hacer las cosas, la disciplina, y trabajar en orden.

La música y el emprendimiento musical deben verse como un proyecto con objetivos, metas, y resultados. Eternamente agradecido con la institución que me ha apoyado siempre.

Para la universidad es vital fomentar el espíritu emprendedor de su comunidad universitaria, en proyectos de cualquier índole. Así como Manu, estudiantes y graduados que destacan en diferentes entornos, son un verdadero Orgullo UNITEC.