Programas Técnicos Universitarios: una tendencia imparable en la educación en Honduras

El mercado de trabajo actual, demanda de profesionales con un perfil más especializado que permita atender las necesidades particulares de cada sector productivo, a través de conocimientos y competencias específicas que, brinden soluciones innovadoras y pertinentes a las situaciones de cada industria. Es así como surgen los Programas Técnicos Universitarios, como una tendencia imparable que apunta a innovar la formación profesional.

Hay 4 aspectos clave que determinan el impacto de estos programas de formación en la transformación de vidas y por ende, en el desarrollo del país:

  1. IMPULSAN UNA FORMACIÓN INTEGRAL

Los Programas Técnicos Universitarios son programas de formación integral (arte, ciencia y técnica), destinados a ofrecer al estudiante conocimientos y habilidades profesionales de alto nivel, a través de la incorporación de un conjunto de funciones laborales específicas, permitiendo que las personas egresadas de este nivel de formación, obtengan una inserción al mundo del empleo más eficiente, es decir, en menor tiempo, y más eficaz, para cumplir con las necesidades de las empresas y organizaciones del país.

  1. POSEEN UN ELEMENTO DIFERENCIADOR POTENTE

El Centro Universitario Tecnológico, CEUTEC, dentro de su oferta de Programas Técnicos Universitarios, prepara al estudiante en las habilidades y competencias laborales específicas, mediante estrategias y metodologías de enseñanza y aprendizaje basadas en el enfoque por competencias, asegurando que el estudiante pueda desempeñar por completo, un conjunto de funciones y actividades productivas asociadas a uno o más puestos de trabajo, teniendo como elementos diferenciadores una gran exposición en competencias blandas, solicitadas por los empleadores, entra éstas el análisis y la resolución de problemas, trabajo en equipo, orientación al alcance de objetivos, adaptación al cambio, actitud a seguir aprendiendo durante toda la vida, exposición al uso de herramientas tecnológicas y el manejo del idioma inglés, lo que induce a que los egresados de estos programas superen en gran medida a los de otras instituciones.

  1. FORMAN PROFESIONALES MÁS PRODUCTIVOS PARA EL PAÍS

Honduras compite en un mundo globalizado, por lo tanto, como parte de su estrategia de desarrollo, necesita mejorar su competitividad en los sectores económicos, incorporando mejores procesos de trabajo, tecnología de punta y elementos de aseguramiento de la calidad. Todo lo anterior vuelve más complejo el trabajo, exigiendo profesionales más especializados en diversos procesos productivos, de supervisión y de mejora. En este caso, los egresados de Programas Técnicos Universitarios, profundizan en una especialidad más que los egresados de otros niveles de formación, complementándolo con una madurez emocional propia del nivel universitario, lo que los hace conocedores de las actividades productivas individuales, de proceso, aseguramiento de la calidad y supervisión efectiva de personal, para cumplir con los requisitos de producto y servicio de las empresas altamente competitivas.

  1. CONTRIBUYEN CON LA MOVILIDAD SOCIAL

Los programas de formación técnica están diseñados para integrar a jóvenes hondureños al mercado laboral en el menor tiempo posible, asegurando una formación de alta calidad, coadyuvando a generar altas posibilidades de obtener mejores empleos y con remuneraciones más altas. Esto en primer lugar, los hace pertenecer a un nivel con un mejor posicionamiento como lo es el universitario, mejor percibido por los empleadores, y en segundo lugar, por la validez que tienen los egresados de estos programas para ejecutar funciones y actividades altamente complejas y especializadas, haciendo frente de mejor forma a la competencia laboral de otros niveles educativos, lo que mejora sus índices de empleabilidad en comparación con otras carreras en Honduras.

La educación técnica es clave para el desarrollo socioeconómico de nuestro país. Esto sólo se logra mejorando las capacidades y competencias de todas las personas que, por alguna razón, no han tenido acceso a otro tipo de formación. Con las competencias especializadas que exige el mundo globalizado y que aporta la educación técnica, habrá más oportunidades de movilidad social e inserción laboral en Honduras.

UNITEC/CEUTEC es una institución vanguardista en su modelo educativo, que le apuesta a la innovación académica para lograr un impacto positivo en la sociedad. Es por ello que, en conjunto con los referentes de las diferentes industrias, ha diseñado una línea de Programas Técnicos Universitarios, tales como el Técnico Universitario Bilingüe en Call Center, Técnico  Universitario en Diseño y Desarrollo Web, Técnico Universitario en Instalación de Redes, Técnico Universitario en Enfermería Auxiliar, Técnico Universitario en Dibujo de Obras Civiles y Construcción y Técnico Universitario en Diseño de Interiores. Todos estos programas cuentan con tecnología de punta, laboratorios especializados y docentes capacitados para brindar una formación integral a los jóvenes que anhelan convertirse en ciudadanos competentes y productivos para sus familias y el país.