La Universidad Tecnológica Centroamericana, UNITEC, bajo el tema “Democracia: de la teoría a la práctica”, llevó a cabo por cuarto año consecutivo, el Foro Democrático Universitario; una actividad dirigida a jóvenes y a profesionales que se desempeñan en el ámbito político, diplomático y legal de la región.
El evento estuvo compuesto de un panel en el que participó Alonso Domínguez, exdirector de la Oficina de Apoyo Estratégico de la Alcaldía de Chacao, Venezuela, y actual miembro de la organización Liderazgo y Visión. Además, se contó con la presencia de Miguel Cálix, Director del Netherlands Institute for Multiparty Democracy (NIMD) en Honduras; y Jorge Amaya, reconocido historiador, intelectual y profesor hondureño.
Luego de la presentación de los panelistas, se realizaron talleres durante dos días, los cuales fueron impartidos tanto por los invitados como por Organizaciones No Gubernamentales participantes e instituciones, entre las que se destacan el NIMD, Fundación Eleutera, ACNUR–ONU, ELERIC, la Universidad de San Carlos de Guatemala y UNITEC.
El IV Foro Democrático Universitario es una iniciativa más con la que UNITEC reitera su compromiso con la creación de espacios en los que los jóvenes universitarios puedan generar un intercambio positivo de opiniones, criterios y experiencias con profesionales locales e internacionales, para el enriquecimiento del ejercicio democrático y la participación de más estudiantes en este ámbito.
UNITEC es una institución privada de educación superior y fue fundada en el año 1987 con el propósito de convertirse en una alternativa para la formación universitaria, tanto por su innovadora oferta académica como por su propuesta y modelo educativos. Actualmente cuenta con tres campuses ubicados en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.