Del 17 al 20 de abril de 2018 se llevó a cabo en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife el Congreso EDUCON 2018 del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en ingles). En esta edición, un equipo multidisciplinario, conformado por investigadoras de UNITEC y de la Universidad de Extremadura (Claudia María Castro Valle y Dania Valentina Mena Arzú), participaron con una ponencia basada en un estudio que caracteriza demográfica, social y económicamente los lugares de origen de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) de ésta universidad.
En el estudio se analizó las características de los 154 municipios del país de los cuales provienen los estudiantes que ingresaron y se graduaron entre los años 2007 y 2017 de las carreras que pertenecen a esta facultad, en todos los centros del sistema UNITEC/CEUTEC a nivel nacional. Para elaborar dicha caracterización se tomaron en consideración 28 variables demográficas y socioeconómicas del censo de 2013, publicado por el Instituto Nacional de Estadística.
El estudio permitió establecer cuáles variables o indicadores parecen influir más en la posibilidad de que un joven acceda a una de estas carreras y se gradúe de ella, pero además, permite establecer cuáles son los municipios que comparten dichas características. Estos resultados podrían ser utilizados por UNITEC al momento de diseñar estrategias para la atracción y retención de los estudiantes matriculados en las carreras que forman parte de dicha facultad. También podrían ser utilizados en otros procesos decisorios relacionados con la expansión del sistema, diseño y promoción de bienes y servicios educativos, planes de financiamiento, asistencia y apoyo a las necesidades estudiantiles, así como programas de vinculación y de responsabilidad social empresarial.
Además, este estudio es la punta de lanza de una serie de investigaciones de la misma naturaleza, que buscan comprender otros fenómenos vinculados con el quehacer universitario, tales como la deserción de las carreras de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería, y las condicionantes socio-económicas que podrían facilitar el acceso de las mujeres a las carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) dentro de UNITEC.
El artículo presentado en la conferencia está disponible en el siguiente vínculo: https://ieeexplore.ieee.org/document/8363310/