Carlos Espinoza Banegas, graduado de Ingeniería Civil en UNITEC Tegucigalpa, es el exitoso autor del Proyecto YUHNI, una iniciativa que, en los próximos años, ayudará a reducir la desnutrición que padecen los niños de Honduras.
Recientemente, presentó su iniciativa en la Universidad de Georgetown en Washington DC, y resultó ser uno de los 10 mejores proyectos sociales de Iberoamérica, entre 34 expositores de todo el mundo.
Georgetown University selecciona a personas que están causando un impacto positivo en sus países. Carlos, es un digno representante hondureño, que expuso una propuesta para reducir desperdicios de comida y así, combatir el hambre y desnutrición en niños hondureños menores de 5 años.
El Proyecto YUHNI significa «hambre» en Tawahka, y se convertirá en un servicio para que las familias puedan donar comida a centros infantiles sin salir de su casa. Además, busca reducir los desperdicios de alimentos en los hogares para que los niños en condiciones vulnerables puedan aprovechar estos alimentos en buenas condiciones. El proyecto desea ser un puente social entre las familias.
Carlos presentó su iniciativa ante muchos inversionistas internacionales y ahora se prepará para potenciarla con el respaldo de McDonough School of Business.
UNITEC es una institución privada de educación superior y fue fundada en el año 1987 con el propósito de convertirse en una alternativa para la formación universitaria, tanto por su innovadora oferta académica como por su propuesta y modelo educativos. Actualmente cuenta con tres campuses ubicados en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.