Con una feria de emprendimiento y charlas con casos exitosos de mujeres empresarias, la Universidad Tecnológica Centroamericana, Unitec, y el Centro Universitario Tecnológico, Ceutec, celebraron este día el primer Women´s Empowerment Alumni, WEA.
El Women´s Empowerment Alumni es una actividad diseñada en el marco del Día de la Mujer Hondureña para celebrar a las mujeres egresadas de la universidad que día a día marcan una diferencia dentro y fuera de nuestro país a través de su empresa.
“Uno de los pilares de nuestra universidad es el emprendimiento, por lo que no hay mayor satisfacción para nosotros que ser testigos de los logros empresariales de cada uno de nuestros egresados y a su vez, crear espacios para compartir su éxito. Hoy siendo el Día de la Mujer Hondureña, y así como lo dice el nombre de la actividad es la mejor ocasión para empoderar a la mujer”, expresó la Presidente Ejecutiva de Unitec, Rosalpina Rodríguez.
El Women´s Empowerment Alumni inició con una feria de emprendimiento en donde participaron cerca de 40 alumnas egresadas de Unitec y Ceutec en los campus de Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba. Asimismo, se llevaron a cabo charlas en las que se contó con la disertación de las egresadas de Unitec: Diana Martínez, Gerente Propietaria de Joyería Rosalila, Myriam Osorio, Gerente Propietaria de McCormick Bakery en Tegucigalpa; y en San Pedro Sula, María Gabriela Echeverri, Diseñadora de Joyas y Estefany España, miembro del equipo creador del Primer Satélite Centroamericano.
La Presidente Ejecutiva concluyó que “En la actualidad, las mujeres hemos asumido un rol bastante protagónico dentro del mundo empresarial, y en nuestra universidad es primordial apoyar así como brindar el conocimiento y herramientas necesarias a nuestras jóvenes para el cumplimiento de sus metas, sobretodo sus aspiraciones empresariales y deseo de emprender. Como mujer, siento mucho orgullo al ver a muchas de nuestras generaciones de egresadas transformando Honduras.”
A través de esta actividad, la universidad reitera su compromiso con su comunidad universitaria, creando espacios para compartir sus éxitos empresariales, reforzando el deseo por el emprendimiento en los jóvenes universitarios, motivándoles a creer en Honduras y a transformar nuestra nación.