El Programa de Vinculación de la Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, en conjunto con La Dirección de Investigación de la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (FHIA), desarrollaron un evento con el objetivo de identificar áreas en las cuales las dos instituciones pueden emprender proyectos conjuntamente.
Durante la reunión de trabajo se presentó el trabajo de Michael Pantic, estudiante de maestría en la Universidad Politécnica de Zurich en Suiza. Michael Pantic desarrolló un instrumento, Choco-Logger V.2, que monitorea y registra la variación de la fermentación del cacao. Por parte de FHIA, el Dr. González manifestó que es necesario exponer este tipo de instrumentos que actualmente el sector cacaotero no posee. Se vuelve necesario la investigación alrededor del mismo para motivar a alumnos e instituciones de la Academia que tienen carreras técnicas para que puedan desarrollarlos.
Por parte de UNITEC se tuvo la presencia de la Vicepresidente de UNITEC Campus San Pedro Sula, Ing. Carla Pantoja, quien enfatizó la importancia de generar este tipo de espacios para crear sinergias institucionales. Estuvieron presentes autoridades académicas: Ing. Javier Villanueva, Jefe de Ingenierías Electromecánicas, Ing. Andrea Orellana, Jefe de Vinculación y Emprendimiento, quienes manifestaron interés en apoyar este tipo de investigaciones y proyectos enfocados en tecnología a través de la Vinculación Universitaria.
El Programa de Vinculación Universitario de UNITEC SPS se proyecta en cada período académico a más de cuarenta organizaciones con la participación de más de cuatrocientos estudiantes. Los estudiantes de UNITEC, conjuntamente con sus catedráticos, brindan su ayuda, conocimiento y experiencia brindando soluciones integrales a los problemas con los que se enfrentan las organizaciones.
UNITEC es una institución privada de educación superior y fue fundada en el año 1987 con el propósito de convertirse en una alternativa para la formación universitaria, tanto por su innovadora oferta académica como por su propuesta y modelo educativos. Actualmente cuenta con tres campuses ubicados en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.