Unitec cierra su campaña Sentí Honduras

Las expresiones musicales que como país nos identifican fueron realzadas hoy en el concierto Voces Nacionales que Unitec llevó a cabo por medio de su Coro y Orquesta, la banda 9.14 y el grupo Tambor Negro, dentro de la campaña de identidad nacional Sentí Honduras.

La Universidad creó esta iniciativa con el propósito de destacar la cultura, la gente, la gastronomía y los lugares del país a lo largo del mes patrio a través de diversos eventos que han expuesto la historia, las etnias, la música, la pintura, a profesionales destacados, los platos tradicionales de todas las regiones y los principales sitios turísticos del país.

«Hoy ponemos fin a la campaña Sentí Honduras con la alegría de que como institución educativa engrandecimos los rasgos propios de la colectividad hondureña exponiendo a compatriotas que se han destacado en el ámbito deportivo o por su espíritu emprendedor, la abundancia de sabores de la gastronomía nacional, a artistas que dieron una función musical en el Parque Central de Tegucigalpa, a talentosos representantes de las artes plásticas y hoy, a músicos virtuosos del Coro y Orquesta de Unitec y de otros grupos del país», señaló la Vicerrectora de Operaciones y Universidad Virtual, Rosalpina Rodríguez.

Por su parte, el Gerente de Mercadeo de esa institución educativa, Ramón Zúniga, agregó que el concierto Voces Nacionales también se organizó para rendirle un homenaje al reconocido cantautor hondureño Guillermo Anderson, fallecido hace unas semanas en su ciudad natal, La Ceiba. «Guillermo es un símbolo para todos por el amor con que le cantó al país», puntualizó el ejecutivo de la Universidad.

Unitec recibió el apoyo de diferentes medios de comunicación para dar a conocer la campaña de identidad nacional, al igual que de la familia Anderson Godoy cediendo los derechos para utilizar la canción El tesoro que tenés, de Guillermo Anderson, en el anuncio audiovisual que Unitec presentó en canales televisivos y en las redes sociales.