UNITEC Y FICOHSA PREMIARON A LOS TRES GANADORES DEL PREMIO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

 

 

 

Tegucigalpa, M.D.C., noviembre de 2015. UNITEC, junto con FICOHSA, diario La Tribuna y Fundación Televicentro, organizaron el “Premio a la Innovación Tecnológica (PIT)”, con el fin de descubrir y apoyar a jóvenes hondureños con proyectos innovadores que utilizan cualquier tipo de tecnología para generar impacto social y empresarial.

Los tres ganadores del premio fueron seleccionados entre cinco finalistas en la última ronda de evaluaciones con base en tres criterios: innovación, sostenibilidad y alcance o proyección del proyecto.

El primer lugar lo ganó la joven María José Coello, egresada de UNITEC, con el proyecto “Sistema de control para silla de ruedas y teclado ocular”, que consiste en convertir una silla de ruedas convencional en una por conducción eléctrica guiada por gestos en la cara de personas cuadripléjicas. El segundo lugar fue para el joven Alex Javier Olivera, con el proyecto “Pirólisis”: un proceso que transforma los residuos plásticos en diésel; y el tercer lugar lo obtuvo el joven Luis Kenny Orellana con el proyecto “Smart Navigation Blind Cane”, que consiste en la creación de lentes detectores de obstáculos para personas no videntes que funcionan junto a un bastón con GPS para obstáculos de baja altura.

“Nuestro mayor objetivo es poder llegar a la población que lo necesita, las personas con cuadriplejía, sabemos que este premio nos permitirá lograrlo, ya que con este capital semilla podemos perfeccionar el prototipo para que exceda las expectativas del usuario y además invertiremos en herramientas para tener nuestro propio taller de producción, lo que nos permitiría ser fuente de trabajo y llevar a cabo nuestro primer lote de producto”, comentó María José Coello, ganadora del primer lugar.

Por su parte, el rector de UNITEC, Luis Orlando Zelaya, comentó: “Para la Universidad es muy importante propiciar oportunidades a los jóvenes con anhelos de demostrar su capacidad creadora en materia tecnológica. Confiamos en que el PIT contribuirá a concretizar los proyectos ganadores”.

A través del premio se otorga  un capital semilla para los tres mejores proyectos, el primer lugar recibió L. 221,000; el segundo lugar, L. 111,000; y el tercer lugar, L. 56,000 lempiras. Además, UNITEC les brindó capacitaciones a los finalistas para poder defender sus proyectos en su última ronda.

 

Sobre el PIT

El PIT surge ante el deseo de UNITEC y FICOHSA de fortalecer, apoyar y promover el papel de los jóvenes emprendedores como agentes de cambio y generadores de empleo en el país. Buscan apoyar específicamente la rama de la tecnología ya que actualmente no existen los mismos incentivos para este tipo de emprendimiento. Queremos motivar el espíritu emprendedor de los jóvenes hondureños y fortalecer sus capacidades y talento.