Tegucigalpa, M.D.C. 21 de agosto de 2015. El pasado viernes 27 de agosto, alumnos de la 3era promoción de la Maestría de Gestión de Proyectos de Energía Renovable de UNITEC TGU, realizaron una visita a la Proyecto de generación de energía eléctrica fotovoltaica de Nacaome, Valle Compañía Hondureña de Energía Solar S.A de C.V (COHESSA). La visita fue guiada por el Ing. Edgardo Tabora, experto Gerente de Operaciones Ambientales de la Planta.
La nueva generadora aportará no solamente el 8,1 por ciento de la producción energética de Honduras si no que permitirá el ahorro de 159.315 barriles de petróleo en la generación de energía fotovoltaica.
Los alumnos de la Maestría en Gestión de las Energías Renovables recibieron una charla en el plantel de la empresa de parte de los funcionarios de Solar Power S.A, sobre el funcionamiento de la planta que generara 140 megawatts, a un costo de 200 millones de dólares.
Al mismo tiempo conocieron el sistema SCADA, el cual proviene de las siglas de Supervisory Control And Data Acquisition (Adquisición de datos y supervisión de control), que es una aplicación software de control de producción, que se comunica con los dispositivos de campo y controla el proceso de forma automática desde la pantalla del ordenador como una forma de supervisión compartida entre los usuarios y los funcionarios de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
La planta está ubicada en la ciudad de Nacaome, unos 100 kilómetros al sur de la capital Tegucigalpa, en el departamento de Valle y pertenece a la Compañía Hondureña de Energía Solar (COHSESSA) y Sola Power S.A.