COLOCAN PRIMERA PIEDRA DE LA CLÍNICA DE ODONTOLOGÍA EN UNITEC

 

 

 

Tegucigalpa, M.D.C., 5 de marzo de 2015. Espacios con equipo odontológico único en la región centroamericana, para realizar casi 100 tipos de tratamientos en sillones dentales de alta tecnología, serán una realidad luego de la colocación de la primera piedra de la Clínica de Odontología de UNITEC.

Ésta se dividirá en cuatro áreas: diagnóstico, clínica integral de atención, odontopediatría y endodoncia, las cuales incluyen cuartos de esterilización de instrumentos, cubículos de radiología periapical y panorámica, salas de compresión y succión, laboratorios de apoyo, zona administrativa y un lounge estudiantil, todo dentro de un ambiente moderno, seguro y ergonómico.

«El profesional de la carrera de Odontología de UNITEC recibe una educación de excelencia teórica, técnica y humanística; que contribuirá a paliar el déficit preventivo y asistencial del país en materia de salud oral. Esta clínica que se construye a partir de hoy es un paso importante para formar mejores odontólogos en Honduras», expresó el Rector de UNITEC, Luis Zelaya».

Por su parte, el Vicerrector Académico, Marlon Brevé, dijo que la clínica propiciará que los estudiantes de Odontología enriquezcan su formación académica a través de las prácticas con pacientes reales. «Los alumnos se preparan usando los mejores recursos educativos del país: esta nueva instalación es una muestra de ello».

La primera piedra se colocó en el campus en Tegucigalpa, donde la institución educativa ofrece la carrera de Odontología desde octubre de 2013 bajo un innovador modelo educativo integrado por bloques de conocimiento, validado e implementado en facultades de ciencias de la salud de centros de educación superior en Europa, Canadá, Estados Unidos y Latinoamérica.

Dicho método de enseñanza-aprendizaje es refrendado también por un grupo de notables profesionales que conforman el Consejo Asesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNITEC, entre ellos la Dra. María de los Ángeles Rivera de Reyes, expresidenta del Colegio de Cirujanos Dentistas de Honduras y de la Junta Directiva de la Federación Odontológica de Centroamérica y Panamá (Focap).