UNITEC Y GIZ DAN INICIO AL PROYECTO EXTENSIÓN EDUCATIVA PARA EL EMPLEO JUVENIL

 

 

 

Tegucigalpa M.D.C., 20 de febrero de 2015. El pasado viernes UNITEC abrió sus puertas a 300 nuevos estudiantes que cursarán durante nueve meses un diplomado de especialización técnica con un enfoque innovador que busca capacitar a los jóvenes utilizando la tecnología y luego servir como intermediarios para ayudarles a colocarse en pasantías y trabajos, así como a formar sus propias microempresas.

El inicio del proyecto estuvo marcado por una jornada de inducción que se desarrolló en el Auditorio Leticia Ma Tay. En ella participaron el Vicerrector Académico de UNITEC, Dr. Marlon Brevé, quien dio las palabras de bienvenida para los jóvenes; la coordinadora de FACILIDAD, Lic. Tessa Sandoval, como representante de la GIZ; la directora del proyecto en Honduras, Lic. Nadina Mazzoni, que explicó a los jóvenes a detalle cómo será el desarrollo de los 3 módulos de los que se compone el proyecto; y el director de seguridad integral de UNITEC, Ing. Jorge Mejía, quien dio las directrices sobre el comportamiento que se espera de los estudiantes dentro del campus y sus deberes dentro de la Institución.

El programa Extensión Universitaria para el Empleo Juvenil está dirigido a jóvenes en riesgo social que no estudian ni trabajan y tiene como objetivo ayudar a estos jóvenes a especializarse en las áreas donde más oportunidad hay de colocarse en el mercado laboral, según una  investigación de la demanda laborar en Honduras realizada por UNITEC a 35 empresas a nivel nacional.

Los jóvenes recibirán sus clases en las aulas de UNITEC los días viernes y sábados por nueve meses a partir de la fecha. El proyecto está dividido en 3 módulos, cada uno de 3 meses de duración:

  • Módulo de Habilidades Socioemocionales y Analíticas: Liderazgo, Trabajo en Equipo, Ética Profesional, Educación Sexual, Derecho Laboral, Comunicación Efectiva, Matemática Aplicada, Lectura Informativa y Búsqueda de Información.

 

  • Módulo en Competencias Digitales Básicas: Mecanografía Básica, Uso del Internet, Instalación y Uso de Paquetes Básicos (Ms Office), Seguridad Informática y Hardware.

 

  • En el módulo de especialización, los jóvenes elegirán en qué área de las siguientes quieren especializarse: Servicio al Cliente y Ventas, Logística, Técnico en Soporte de Oficina, Servicio al Cliente y Venta de Productos Tecnológicos, Diseño Gráfico

 

El proyecto Extensión Universitaria para el Empleo Juvenil es parte de un convenio entre UNITEC, la Cooperación Alemana GIZ y la Universidad Autónoma de Nicaragua UNAN en Estelí, donde también se desarrolla el Proyecto y se benefician a otros 100 jóvenes.