Tegucigalpa M.DC, diciembre de 2014. El 2 de diciembre se llevó a cabo una conferencia sobre la tendencia del VIH en el Mundo y Honduras, organizada por la Facultad de ciencias de la Salud de UNITEC Tegucigalpa, El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y Sida (ONUSIDA) y La Asociación Nacional de Personas Viviendo con VIH/SIDA en Honduras (ASONAPVIHSIDA).
Los puntos principales de la conferencia fueron la importancia de continuar tomando medidas de prevención frente a esta epidemia para evitar el contagio, los retos que tienen las personas viviendo con VIH en Honduras y cómo poder darles un mejor apoyo.
La conferencia se realizó en el auditorio Leticia Ma-tay del campus UNITEC TGU, donde se contó con la participación de 250 estudiantes.
Los expositores invitados de la conferencia fueron Mirka Negroni, directora de ONUSIDA para Honduras y Nicaragua, y Nestor Espinal, representante de ASONAPVIHSIDA.
En Honduras para el 2013 se registraron 22,500 personas con VIH, 1151 muertes relacionadas al SIDA y se ha encontrado que solo el 50% de las personas que viven con VIH conocen que tienen VIH. Ademas únicamente un 33% de los jóvenes de 15-24 tienen conocimientos adecuados para la prevención del VIH. La prevención del VIH es CLAVE para que jóvenes no adquieran el VIH.
Al finalizar la conferencia cada estudiante tomó el compromiso de sumarse a la lucha contra VIH y apoyar a las personas que padecen dicha enfermedad. Como símbolo de ese compromiso cada participante pegó una mano roja con su nombre formando el listón del VIH.