UNITEC premia a jóvenes emprendedores sociales

 

La universidad reconoce la labor de cinco hondureños con el premio Yo Emprendo

Tegucigalpa, M.D.C, noviembre de 2014. Las autoridades de UNITEC reconocieron el liderazgo y espíritu emprendedor de cinco jóvenes a través del premio Yo Emprendo 2012, por su esfuerzo en crear organizaciones o proyectos con un alto impacto social en el país y que han demostrado sostenibilidad en sus operaciones durante al menos seis meses.

 

“Actualmente los jóvenes son más sensibles a su entorno y tienen una participación más activa en temas medioambientales, educación, salud, exclusión social y otros aspectos que afectan a nuestra sociedad actual. Los muchachos cuya labor hoy estamos reconociendo buscaron generar un impacto positivo en su comunidad a través de acciones apasionadas, creativas y comprometidas con la resolución de problemas”, expresó la Directora de Vinculación y Programas Institucionales de UNITEC, Nadina Mazzoni.

El galardón fue creado por la International Youth Foundation (IYF), que lanzó en el 2001 el programa YouthActionNet® para fortalecer, apoyar y promover el papel de los jóvenes que están generando cambios positivos dentro de sus comunidades. YouthActionNet® premia a nivel mundial a jóvenes líderes que hayan constituido organizaciones con alto impacto social.

Desde 2006, la International Youth Foundation y Sylvan Laureate Foundation implementan YouthActionNet® en las universidades de la red Laureate International Universities, a la cual pertenece UNITEC, institución educativa que -con el apoyo del gobierno de la República y la empresa privada- lanzó el programa en Honduras.

La licenciada Mazzoni detalló que los requisitos para los jóvenes galardonados hoy fueron: a) Tener entre 18 y 29 años, b) Ser fundador, cofundador o director de una empresa o programa con o sin fines de lucro que tenga un alto impacto social, c) Ser un joven emprendedor activo y apasionado, motivado por la oportunidad de aportar al desarrollo de su comunidad y d) Contar con una empresa o programa que tenga como mínimo seis meses operando en el territorio hondureño.

En esta edición de los premios se recibieron 95 aplicaciones provenientes de 18 ciudades del país. Para finalizar el proceso, diez jóvenes -que fueron elegidos como finalistas por un jurado virtual- acudieron al campus de UNITEC Tegucigalpa y presentaron sus proyectos ante un jurado integrado por miembros de las empresas patrocinadoras del Programa: Bac|Credomatic, Fundación Napoleón E. Larach de Banpaís, Fundación Tigo, Banco Ficohsa y Grupo Karims.

Los jóvenes emprendedores sociales premiados recibieron una capacitación en temas de liderazgo y emprendimiento en Guanacaste, Costa Rica durante la primera semana del mes de noviembre. Además se les entregarán 2,500 dólares para sus proyectos. Igualmente, se integrarán a la extensa red internacional de YouthActionNet® Global Network y tendrán la posibilidad de ser nominados al concurso global de YouthActionNet®.

Los proyectos ganadores de este año tienen impacto en las áreas de: Derechos humanos, desarrollo comunitario, cambio climático, inclusión social, gestión cultural, prevención de la violencia, paz y tolerancia y energías verdes. Los nombres de los cinco jóvenes ganadores son: Allan Mauricio Palma, Gerardo José Vivas, Juan Carlos Inestroza, Karim Abraham Farach y Silvina Areli Zelaya.

La misión institucional: Formar profesionales emprendedores, capaces de trascender por sus competencias y valores, en un ámbito humano y tecnológico, para que contribuyan al desarrollo sostenible y transformación de la sociedad, muestra el camino que UNITEC debe seguir de la mano de Laureate para convertirse en la mejor universidad de Centroamérica por su calidad académica acreditada, el uso de tecnología de vanguardia y la formación de talento con enfoque local y global.