Comienzan los Juegos de la Juventud UNITEC 2014

 

Alumnos de colegios capitalinos se enfrentarán en baloncesto, futbol 11, futbolito, tenis de campo, voleibol, atletismo y natación.

Tegucigalpa, MDC, 20 de septiembre de 2014. Alrededor de 1,200 atletas de veintiocho centros educativos de secundaria de Tegucigalpa competirán en siete disciplinas deportivas, del 20 al 27 de septiembre, en los Juegos de la Juventud UNITEC 2014.

 

Dicha universidad privada del país los organiza por primera vez con la misión de potenciar el espíritu competitivo de los jóvenes, unirlos en torno a un certamen con delegaciones de diferentes instituciones educativas y exaltar el deportismo como una de las más dignas expresiones humanas.

De igual manera, los juegos tienen como objetivos, entre otros: coadyuvar a la interacción entre estudiantes de diferentes colegios de Honduras, contribuir al mejoramiento del deporte hondureño generando espacios para la práctica de diferentes disciplinas y descubrir talentos deportivos que posteriormente representen a Honduras en torneos fuera del territorio nacional.

Las competencias de baloncesto, futbol 11, futbolito, tenis de campo, voleibol, atletismo y natación se disputarán en las modernas instalaciones deportivas del campus de UNITEC en Tegucigalpa, donde se efectuó hoy el acto inaugural, que contó con la presencia de las autoridades universitarias, los directores de los colegios participantes y los atletas de esos centros de educación.

«Como institución que forma integralmente a los futuros profesionales del país, nos enorgullece liderar un evento que reúne a tantos muchachos comprometidos con sanas actividades de esparcimiento. Es un gusto poner a su disposición nuestros complejos deportivos para que practiquen sus disciplinas favoritas», expresó el Rector de UNITEC, Luis Orlando Zelaya, en la ceremonia de inauguración.

Ésta incluyó, además, la izada de las banderas de Honduras, los Juegos de la Juventud y de los colegios participantes, al igual que el desfile de las delegaciones de cada instituto, representaciones musicales, un juramento olímpico por parte de los atletas y el encendido de la antorcha que alimentará el espíritu deportivo de los competidores a lo largo de los ocho días de la justa.

En ella participan los institutos San Miguel, San José del Carmen, International School, Del Campo School, Nido de Águilas, Nashville, La Estancia, Antares, Aldebarán, Vida Abundante, Mayan School, Saint John´s, Virgina Sapp, El Roble, Arcoiris, CEAD, Daniel Christian School, Happy Summer, Modelo, Gran Comisión, American School, Dowal School, ACI, British School, Saint Mary Episcopal y Macris.